SOCIEDAD
El Gobierno estableció el plazo para que los contagiados y los contactos estrechos vuelvan a trabajar

El Gobierno estableció este miércoles el plazo en que aquellos que contraigan coronavirus o sean contactos estrechos de algún contagiado estarán en condiciones de volver a trabajar.

El Gobierno estableció este miércoles el plazo en que aquellos que contraigan coronavirus o sean contactos estrechos de algún contagiado estarán en condiciones de volver a trabajar.
A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social conducido por Claudio Moroni determinó por medio de la Resolución 27/2022 el criterio a seguir por empleados y empleadores en medio de la nueva ola de contagios causada por la variante Ómicron.
Según “las recomendaciones elaboradas por el Ministerio de Salud”, se precisó que “los trabajadores y trabajadoras que tengan diagnóstico de COVID-19 que no hayan requerido internación, podrán reincorporarse a sus actividades sin necesidad de presentar resultado de test negativo ni certificado de alta”. No obstante, los períodos de aislamiento dependerán de distintas circunstancias.
Recién “a los diez días de la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico” podrán retornar a su labor quienes hayan dado positivo de coronavirus.
Por su parte, la duración del aislamiento será de siete días desde la fecha de inicio de síntomas o del diagnóstico en caso de asintomáticos para los “casos confirmados con esquema de vacunación completo (con menos de CINCO meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo)”.
Las personas a este grupo deberán cumplir “los TRES (3) días posteriores de cuidados especiales (no concurrir a eventos masivos, ni reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia, ventilar los ambientes de manera continua y extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo)”.
A raíz del avance de la vacunación y el menor nivel de internaciones graves que está produciendo la nueva ola de contagios se pudieron bajar la cantidad de días de aislamiento en contagiados y contactos estrechos.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos