INFO. GENERAL
La inflación superó el 50% en 2021 y pasó por 22 puntos la meta de Martín Guzmán

La inflación alcanzó el 50% desde enero a diciembre del 2021. El mes pasado se registró un aumento en los precios del 3,8%.

Según lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el mes pasado la inflación acumuló 3,8%, el valor más alto desde abril de 2021. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba anual de 50,9%. La inflación que marcó el organismo público tuvo aumento del 15% de la inflación de 2021 respecto a la de 2020.
“El año pasado cerró con una inflación interanual a diciembre de 50,9%; 14,8 puntos porcentuales más que en 2020 (36,1%), pero 2,9 puntos menos a la de 2019 (53,8%)”, informó Martín Guzmán.
Los planes del ministro de Economía, en el Presupuesto de 2021, era que la inflación no superará el 29% en el año, límite que en la realidad fue superado y con un amplio margen (21,9%). En el Presupuesto de 2022, que fue rechazado por el Congreso en diciembre, se proyectaba una inflación del 33%, una diferencia de 25 puntos con el sector privado.
Los precios del consumidor, que subieron en el mes de las Fiestas un 3,8%, tuvieron a Restaurantes y hoteles (5,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%) y a Transporte (4,9%) como las divisiones con mayor incrementos de precios.
La Educación y la Salud fueron dos ámbitos que no recibieron un fuerte aumento. El Noroeste del país tuvo un promedio de aumento mensual mayor por sobre todas las otras regiones.
El congelamiento de precios, los límites a las exportaciones de carnes y la emisión monetaria fueron los principales problemas que enfrentó el Gobierno con los productores y supermercadistas. La inflación anual que llegó a más del 50%, no frena y tampoco bajará la velocidad, ya que economistas auguran una inflación mayor al 2% en el corriente mes.
Por último, desde Economía sostuvieron que “en el marco de un alza de los precios a nivel global, el Gobierno continúa trabajando para alinear las expectativas de precios y salarios de cara al 2022″.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos