SOCIEDAD
El Gobierno anunció la vuelta del programa Conectar Igualdad: cómo se financiará

En su primera edición, el programa Conectar Igualdad repartió más de 5 millones de netbooks.

A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la vuelta del programa Conectar Igualdad. El plan ofrecerá recursos tecnológicos “a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal”.
Sin embargo, el plan podría llegar a otros niveles educativos si el Ministerio de Educación lo dispone. Y es que, según figura en el Decreto 11/2022 del Boletín Oficial, la cartera que conduce el ministro Jaime Perczyk podrá establecer criterios adicionales para la entrega del plan Conectar Igualdad.
Según reza el Decreto, el programa “se financiará con las partidas que anualmente asigne la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional al Ministerios de Educación, con fondos provenientes del Tesoro Nacional”. Esta diferencia es sustancial, ya que en el pasado se financió con fondos de la ANSES.
La resolución fue firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Educación, Jaime Perczyck. Asimismo, fueron derogados los dos documentos que el ex presidente Mauricio Macri firmó para cancelar la continuidad de Conectar Igualdad.
La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.
En 2011, el Gobierno de Cristina Kirchner decidió que las computadoras entregadas a los beneficiarios sean conservadas de manera permanente, una vez finalizado y aprobado el nivel de enseñanza que estuvieran cursando.
Entre los argumentos de la Resolución, se detalla que parte del objetivo es “recuperar el espíritu” del programa lanzado en 2010. Además de enfrentar las dificultades que aparecieron con la pandemia de coronavirus. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel FIlmus, había adelantado que en 2022 se volverían a entregar “millones” de netbooks.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»