Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Una mujer se roció alcohol y se prendió fuego: quedó internada en terapia intensiva

Publicado

el


El hecho se registró minutos después de las 14:00 horas en el sector del lavadero del Hotel ubicado en paraje La Esperanza.

En la tarde de este pasado lunes una mujer se prendió fuego en una de las dependencias del Hotel La Esperanza, ubicado precisamente en ese paraje, donde trabaja como empleada. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la Unidad Operativa del lugar.

De acuerdo con la información que logró conocer Santa Cruz en el Mundo el hecho se registró minutos después de las 14:00 horas en el sector del lavadero del Hotel.

Inmediatamente una mujer fue a dar aviso a la policía de lo que había sucedido y hasta allí concurrieron los efectivos y la gente del puesto sanitario, ya que la trabajadora se había rociado con alcohol y se prendió fuego.

Ya en el lugar los uniformados pudieron constatar la terrible circunstancia, hallando a la señora con parte de su cuerpo quemado.

Sin mediar mucho tiempo, el personal del puesto sanitario a bordo de la ambulancia, evacuó rápidamente a la mujer herida hacia el Hospital Regional Río Gallegos. Pudimos saber que ella se encuentra internada en la Unidad de Terapia Intensiva, dado que la certificación médica habría indicado que se quemó en un 60 % su cuerpo.

Al parecer y según datos que fueron recabados por este portal, si bien hubo un hecho anterior, por el cual, la encargada le habría comunicado a ella y a otra empleada que se debían retirar del establecimiento por haber quedado suspendidas, ya que previamente se habrían peleado. Esta mujer (48) ingresó al sector lavadero encerrándose en el interior con llave, para luego prenderse fuego, alcanzando la encargada a advertir que algo estaba pasando, fue al lavadero, al encontrarlo cerrado buscó una llave y pudo ingresar salvando a la mujer de quemarse totalmente, para lo cual habría empleado prendas de vestir y trapos que había allí, logrando apagar el fuego.

Asimismo por el hecho, los efectivos realizaron las diligencias de rigor solicitando además de los integrantes de la División del Gabinete Criminalístico de Río Gallegos, quienes llevaron a cabo las labores propias para después elaborar la correspondiente inspección ocular. Del lugar se secuestró una botella de alcohol etílico y una caja de fósforos, como también otros datos de interés que fueron incorporados a la causa. Fuente santacruzenelmundo


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.