RIO TURBIO
APROSA repudia hechos de violencia en el hospital de Río Turbio

Desde el gremio de APROSA repudiaron los hechos de violencia que sufrió la Dra. Susana Tello, en el Hospital de Río Turbio.
El comunicado indica lo siguiente:
«Ante una realidad en donde vemos cómo crecen los contagios de Covid-19 en nuestro país, y así también lo hace la violencia verbal y física de pacientes contra los profesionales de la salud, tanto que se ataca al que está, desde el primer día asistiendo y sosteniendo el sistema de salud de cada hospital, que sigue contando con pocos profesionales para atender tanta demanda.
Cabe recordar que esta nueva ola de contagios, también ha diezmado a médicos y enfermeros, que se tienen que mantener aislados según los protocolos actuales, y los que están trabajando lo hacen al 100% de sus capacidades, tolerando agravios y falta de respeto, por parte de los que no entienden que somos seres humanos y no estamos exentos de contraer el virus.
Por último, desde el gremio de los profesionales de la Salud hacemos responsable al gobierno provincial de la protección de cada trabajador de la salud, brindándole seguridad en estos tiempos difíciles y reforzando los equipos de salud, como lo venimos pidiendo desde APROSA.»
RIO TURBIO
Estudiantes del CPES Nº 4 visitaron el Centro de Día “El Árbol” en una experiencia de formación y compromiso social

El 29 de agosto, alumnos de 5º año “A” participaron de una jornada educativa en el Centro de Día “El Árbol”, en el marco del Proyecto Socio-Comunitario Solidario. La visita permitió profundizar en el abordaje de problemáticas vinculadas a la salud mental, los consumos problemáticos y las conductas suicidas, promoviendo conciencia social y trabajo en red.
El pasado 29 de agosto, los estudiantes de 5º año “A” del CPES Nº 4 llevaron adelante una visita educativa al Centro de Día “El Árbol”, ubicado en el barrio Islas Malvinas. La actividad se realizó dentro del Proyecto Socio-Comunitario Solidario, con el propósito de fortalecer la formación integral y el compromiso social de los jóvenes.
Durante la jornada, los alumnos conocieron en profundidad la tarea que desarrolla la institución, dedicada a la promoción, prevención y asistencia en salud mental comunitaria. El eje estuvo puesto en dos problemáticas de alto impacto social: los consumos problemáticos y las conductas suicidas.
La experiencia incluyó dinámicas participativas que permitieron a los estudiantes comprender la importancia de un enfoque territorial y de la corresponsabilidad social en el tratamiento de estas realidades. Además, pudieron observar de manera directa cómo el Centro de Día articula redes comunitarias de apoyo en la cuenca carbonífera, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población.
El contacto con los profesionales de la institución enriqueció el aprendizaje, al combinar los aspectos teóricos con la vivencia de la labor cotidiana. Según los docentes, esta salida educativa fue altamente positiva, ya que favoreció el desarrollo de habilidades empáticas y reforzó en los jóvenes la idea de que ellos también pueden ser agentes de cambio social.
La comunidad educativa del CPES Nº 4 agradece al personal del Centro de Día “El Árbol” por la calidez y predisposición con la que recibieron a los estudiantes, compartiendo su valiosa experiencia y compromiso con la salud mental comunitaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”