Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Encuentro Generacional Río Turbio: YCRT y el constante acecho de la derecha en contra de nuestra fuente de trabajo

Publicado

el


Por  Cristian Villagra

Parece que la derecha nunca deja a nuestra YCRT ni siquiera estando fuera del gobierno, cuando estuvieron hicieron lo posible por llevarnos a nuestra mínima expresión y llevarnos al cierre inminente con la ayuda de locales ,que cambiaban sus convicciones por dos monedas, privilegios o estatus con pies de barro.

El diario del clarinete y sus sucursales saca cada tanto varios informes que atentan contra el proyecto que nuestra comunidad pensó como salida a lo que decían los que manejan el mundo acerca del cierre de minas de carbón contaminantes, y la tendencia a las energías verdes y limpias, fue tan así, que muchos de los que consideramos nuestros también lo compraron , ante ello la comunidad fue obstinada y lucho por la reactivación de la mina, su carbón y un proyecto sustentable ,a través de su trasformación en energía eléctrica.

Tal vez eso no entienden quienes vienen de otros lugares, diciéndonos de forma despectiva que somos muy politizados, conflictivos etc. En realidad si conocieran la historia de luchas de nuestras comunidades entenderían que cada uno siente nuestro ese logro, y en el afán de que las cosas salgan y cuidar lo nuestro seguimos obstinados y hasta desconfiados, y ¿por qué no? Si son las familias de aquí las que sufrieron los retiros voluntarios, la incertidumbre, la violencia social provocada ante persecutas a trabajadores, a quienes opinaban y cuanto más… yo creo que la comunidad tiene el derecho a opinar, preguntar, saber lo que pasa y participar.

NUESTRA CONTRIBUCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL Y EL VERSO DE LA ENERGÍA VERDE DE LOS LOBISTAS

Nuestro ingreso al sistema energético nacional, brinda un ahorro más que significativo , NADA MAS NI NADA MENOS QUE 200 MILLONES DE DOLARES EN IMPORTACION DE COMBUSTIBLES QUE GASTA LA ARGENTINA , eso no lo dicen, ¿por qué? Simple hacen lobby para las compañías que pierden ese negocio, y que imponen una agenda de energías verdes, con empresas internacionales que poco piensan en el medio ambiente, LOS QUE NOS VENDEN COMBUSTIBLES SON DUEÑOS DE LAS EMPRESAS MAS CONTAMINANTES DEL PLANETA, Y MUCHOS DUEÑOS DE PARQUES EOLICOS QUE IMPONEN.

LA IMPORTANCIA DEL MEDIO AMBIENTE PARA NUESTRA COMUNIDAD

Debemos ser conscientes del medio ambiente y cuidarlo, hacerlo significa cuidar nuestra central, tanto en su optima operación, con personal calificado, como asi también ,no permitir que se pasen por alto los altos estándares de equipamiento y mantenimiento que ésta posee, junto a la caliza que será parte del sistema para evitar la contaminación.

Los paises que están en retirada de las energías contaminantes, cambiaron sus centrales térmicas convencionales por centrales térmicas de lecho fluizado, y en concordancia con los acuerdos internacionales de disminución del CO2, NUESTRA CENTRAL ES UNA DE ESAS Y EN CUMPLIMIENTO DE NORMAS INTERNACIONALES MEDIO AMBIENTALES.

Pero el problema de los medios hegemónicos y sus lobbistas no es ese, SINO LOS 200 MILLONES DE DÓLARES QUE NO VAN A VENDER, los cuales no se acordaban de Rio Turbio y 28 de Noviembre cuando no tenía gas, ni servicios y vivíamos en una nube de humo para poder calefaccionarnos, de eso no tengo que contarles a los de aquí, porque lo conocimos muy bien muchos años y también nos significo luchas para conseguirlo, NADA NUNCA FUE FACIL POR ESTOS LADOS.

Las leyes residuales de los anti-estado menemistas,  y ser lo que soñamos como comunidad…

El tema es que tenemos que ser lo que pensamos como comunidad, una empresa de energía del estado EFICIENTE, abastecida por nuestro carbón, y tiene que ser asi ya que será la única forma de contrarrestar a los detractores del estado y el mote que nos imponen de deficientes y carga del estado, como si quienes vivimos aquí no hayamos hecho nada por nuestra patria, cosa que hicimos desde el año 1943 y parecen olvidar.

Desde el año 1992 ,durante 30 años el servicio de energía y sus sistema fueron entregados a los impresentables privados, de eso no quedo nada, basta con ver los problemas energéticos en el pais, donde esas empresas que traían supuestamente soluciones lo único que nos dieron fueron deudas, con subsidios DEL ESTADO NACIONAL y demás , pero lo peor nunca invirtieron un peso en mejorar los servicios, con balances positivos PARA SUS EMPRESAS e inversiones negativas PARA EL PAIS, 3000% por ciento de incremento de las tarifas A LOS USUARIOS con Macri dan fe de eso…, y mucho menos su participación dio real inversión a líneas de exportación de energía, cosa que también necesitamos si pensamos en nuestro país hermano de chile y su necesidad de energía eléctrica, acá a km solamente, eso habla de la falsa eficiencia del sector buitre privado.

¿Esos costos lo evalúan los detractores de YCRT? Seguramente no, porque son los que quieren una central bajo sus manos privadas, intensiones claramente manifestadas en el gobierno macrista con nuestra central y su ministro Aranguren empleado de la empresa holandesa de combustibles.

Debemos concientizar a nuestros representantes en esto, ya que las leyes privatistas de Menem siguen vigentes y lamentablemente nadie las toca, es momento, ya que no puede ser que vendamos energía barata para que los privados post inversión nacional, vendan energía cara, en nuestro caso deberemos propiciar que, como productores de energía llegue a bajo costo a la pcia para favorecer el desarrollo industrial. Producir primero para nuestra provincia y luego vender el excedente, sería lógico.

En el año 2023 vencen muchas de esas concesiones, será momento de tomar el tema en serio y con mirada nacional y popular.

No hay que caer en el verso lobbista de afuera o adentro.

No es igual comprar carbón o meterle gas a la central, o que vendamos carbón, para nada, por eso la explotación de carbón debe tener las inversiones correspondientes asegurando una producción continua, seguridad de los trabajadores, reorganización empresarial de procesos, recursos humanos, cuidado ambiental, autosustentable y eficiente…si se quiere se puede.

No debemos permitir que nuestra central pase a manos ajenas a nosotros, porque somos un núcleo productivo(usina-planta depuradora-ferrocarril-puerto) pensado así por todos, y solo de esta forma garantizaremos que los beneficios de su instalación queden aquí, generando trabajo y desarrollo local, pensarlo de otra forma sería un fracaso social decretado por foráneos que no entienden nuestra historia ni nuestro lugar, seria pisotearla y tirarnos un escupitajo en la cara, que nuestras localidades no merecen, y que tal vez ,si lo merezcan quienes tienen, y han tenido otras intenciones sobre nuestra fuente de trabajo ante intereses personales y sectoriales

…Pero sobre todo atentar contra la soberanía energética que necesita nuestro país.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Publicado

el


Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.

Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.

También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.

Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.

En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.

El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.

Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.

Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.