SOCIEDAD
Un infectólogo que asesora al Gobierno propone que el pase sanitario también se implemente en las escuelas

El especialista consideró que así se puede avanzar «hacia la vacunación universal».

El infectólogo Javier Farina, que integra el comité que asesora al Gobierno ante la pandemia de coronavirus, pidió implementar el pase sanitario en las escuelas, para así avanzar «hacia la vacunación universal».
«Estoy a favor del pase sanitario y creo que en las escuelas también podría utilizarse. Es un camino hacia la vacunación universal, como sucede con otras patologías», sostuvo el especialista. En declaraciones radiales, Farina se quejó de que en la discusión por la implementación del pase sanitario «la palabra libertad aparece en el medio quizás como un confundidor».
Al referirse a la tercera ola de contagios, el infectólogo advirtió que el incremento de contagios «está poniendo en mucha tensión el sistema de demandas espontáneas, lo que es la consulta ambulatoria, y el sistema de testeos», aunque indicó que «todavía la repercusión en las camas de internación no se está viendo».
«La curva tiene una velocidad de ascenso impresionante. Hay que ver la repercusión en las internaciones y en los casos graves en las próximas semanas. El virus está circulando masivamente en la región y está siendo muy difícil la contención», explicó, a la vez que alertó sobre el «cuello de botella» en la capacidad de realizar test.
El integrante del comité que asesora al Gobierno ante la pandemia de coronavirus señaló que con la variante Ómicron «la gran mayoría vuelve a ser susceptible de infectarse pese a haber tenido la infección previa y haberse vacunado».
De todos modos, aclaró que «la vacunación frena marcadamente la chance de padecer una forma grave de Covid y eso es lo más importante». Finalmente, el infectólogo manifestó que «las curvas en los países que han iniciado previamente con Ómicron han durado menos que con las olas previas».
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)