SOCIEDAD
El Gobierno nacional y la UIA acordaron conformar una mesa de trabajo para «promover el desarrollo productivo»

El encuentro, desarrollado de manera virtual, contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y otros miembros de la entidad y funcionarios del Ministerio de Economía.

El Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron conformar una mesa de trabajo permanente para «promover el desarrollo productivo» de la Argentina, tras la firma del Consenso Fiscal 2021 celebrado entre el Ejecutivo nacional y las provincias.
«Este nuevo espacio le brindará continuidad a este proceso de comunicación que venimos sosteniendo entre el sector productivo y el Gobierno nacional, un diálogo fructífero que impactará directamente en la realidad industrial», resaltó la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.
El encuentro, desarrollado de manera virtual, contó con la participación del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, y otros miembros de la entidad y funcionarios del Ministerio de Economía.
La reunión había sido solicitada por la UIA para ampliar los puntos de interés del sector industrial respecto de las implicancias del acuerdo firmado el pasado 27 de diciembre entre el presidente Alberto Fernández y las 23 provincias.
Luego del primer cónclave, Batakis puntualizó: «Viene a fortalecer el trabajo conjunto que venimos concretando con el sector privado, con el firme objetivo de aunar esfuerzos en post de logar un país más integrado económicamente y con un fuerte impulso enfocado en el desarrollo industrial».
«El Consenso Fiscal 2021 le devuelve autonomía impositiva a las provincias, y confiere estabilidad y seguridad jurídica para dar certezas a los inversores, a los fiscos provinciales y a los contribuyentes», manifestó.
En un comunicado, el Ejecutivo recordó que «el Consenso Fiscal 2021 es el resultado de un acuerdo en materia tributaria alcanzado entre el Estado Nacional y las provincias argentinas».
«En esta ocasión, el acuerdo celebrado contó con la adhesión de las 23 provincias, y no sólo marca pautas en torno a endeudamientos y gastos de los distritos, sino que a la vez extiende el freno a la baja de alícuotas de Ingresos Brutos, acordada por el expresidente Mauricio Macri en 2017», agregó.
Del encuentro participaron además Mirta Basile, directora nacional de Relaciones Fiscales con las Provincias del Ministerio del Interior; Roberto Arias, secretario de Política Tributaria del Ministerio de Economía y Agustina Briner, directora de Departamentos Técnicos de la UIA.
También participó Carlos Abeledo, presidente del Departamento de Tributación de la UIA; tomás Canosa, director de Estudios Económicos den la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra); Mariela Compagnucci, gerente de Impuestos en Ledesma S.A.A.I.; y Claudia Tarantola, gerenta de Impuestos de Organización Techint, entre otros.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio