SOCIEDAD
Las nuevas condiciones para ingresar al país: conocé todos los detalles

Los operadores de medios de transporte internacional deberán comprobar el cumplimiento de los protocolos.

Se establecieron nuevas condiciones para ingresar al país tras los últimos récord de contagios por Coronavirus en Argentina y el mundo.
La actualización de los protocolos fue informada a través de una decisión administrativa que firmó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y la titular del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti.
Una de las novedades es dotar de herramientas al personal de las empresas de transporte aéreo, marítimo y terrestre para hacer cumplir con los protocolos vigentes, por lo tanto, si el viajero no cumple con todos o alguno de los requisitos, el personal tendrá la autoridad de impedir que el mismo embarque.
La norma fue establecida en la Decisión Administrativa 1316/2021 publicada el 31 de diciembre en el Boletín informativo.
Los argentinos y residentes: documentación días previos al embarque
Declaración jurada electrónica con 48 horas de previsión.
Test PCR negativo en las 72 horas previas (es para mayores de seis años)
Esquema de vacunación completo. La última dosis debe tener fecha, como mínimo, 14 días antes del ingreso.
Test PCR entre el tercer y quinto día de la fecha de ingreso al país (solo para mayores de seis años)
Los argentinos y residentes que no tengan la vacunación completa: aislamiento obligatorio y un test PCR al séptimo día del arribo. El aislamiento o cuarentena se realiza en el domicilio declarado por el viajero.
«No hay que alarmar a la gente. Los que tienen previstos viajes, van a poder hacerlos, a ellos no les va a cambiar en nada. Ahora van a ser las aerolíneas las que le van a pedir a los argentinos el PCR para poder entrar (al país), porque recordemos que los argentinos pueden entrar no estando vacunados. La diferencia es que el vacunado no hace cuarentena y el no vacunado sí», señaló La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
La misma publico en sus redes sociales, una lista de requisitos para los extranjeros no residentes:
Extranjeros no residentes
Esquema de vacunación completo. La última dosis debe tener fecha, como mínimo, 14 días antes del ingreso. Este requisito es excluyente para ingresar.
Declaración Jurada Electrónica. Completar dentro de las 48 horas previas al viaje.
Test PCR negativo en las 72 horas previas (es para mayores de seis años). O para quien sufrió la enfermedad recientemente, certificado de alta médica emitido dentro de los últimos 90 días previos al inicio del viaje y PCR positivo que acredite que tuvo Covid.
Test PCR entre el tercer y quinto día de la fecha de ingreso al país (solo para mayores de seis años)
Seguro de salud COVID. Debe incluir la cobertura de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios
Recomendaciones y medidas de cuidado:
Si da positivo: Si la persona no está vacunada o tiene el esquema incompleto deberá hacer un aislamiento de 10 días. Debe avisarle a las personas con las que se haya tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas o en caso de ser asintomático,dos días antes del diagnóstico ya que deben realizar cuarentena.
Se considera contacto estrecho a quien haya permanecido a una distancia menor a dos metros con un caso confirmado mientras este presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas durante al menos 15 minutos (como por ejemplo, convivientes, visitas, compañeros de trabajo).
Los síntomas de Covid-19 son: Fiebre (37,5°C o más), tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, congestión nasal, pérdida brusca de gusto u olfato.
Las medidas de cuidado:
Uso de barbijo cubriendo boca, nariz y mentón
Ventilación cruzada de ambientes cerrados
Lavado de manos con frecuencia
Completar el esquema de vacunación, incluida la dosis de refuerzo
RIO TURBIO
Dario “Chiquito” Telles dirá presente en el Rally de Torres del Paine

El piloto rioturbiense tiene el VW Gol listo para largar el próximo 19 y 20 de septiembre en la 2da fecha del Rally Última Esperanza.
Autor tepasolapelota
Los caminos de Torres del Paine esperan a pilotos de la Cuenca Carbonífera que fueron invitados por la organización. Entre ellos, ya se confirmó que Dario Telles estará en la línea de largada.
“Tuvimos una linda experiencia en el Rally de Seno Obstrucción, donde quedamos terceros y con buenas sensaciones. Disfrutando de un camino muy técnico”; comentó Telles quien afirmó además no conocer en detalle el trazado que le depara en septiembre.
Con respecto al auto, el taller tiene listo el VW Gol 1600cc inyección que quedó listo en vistas de alguna probable fecha que se realice en la cuenca, pero que por distintas razones no se pudo dar. “Es probar, ajustar algunas cosas y ya está”, dijo Telles.
Además el piloto se mostró agradecido a la organización. “La organización colaboró muchísimo con nosotros, vinieron e hicieron una reunión para invitarnos formalmente, ellos nos ayudan con hospedaje y solventando la inscripción. Lo único que debemos pagar es la licencia FADECH”
“La intención es seguir yendo, fecha a fecha. Somos un equipo chico y el objetivo es terminar y mejorar poco a poco. Siempre con la cabeza, disfrutando y divirtiéndonos, pensando en llegar a casa luego de pasarla bien”, finalizó.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO16 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT