SOCIEDAD
Programa Registradas: el Gobierno extenderá el beneficio que permite acceder al pago de $15.000

El Programa Registradas, que permite poner en blanco ante la AFIP a las empleadas domésticas, se extenderá hasta mediados de 2022.

El Gobierno de Alberto Fernández extenderá hasta mediados de 2022 el plazo para la inscripción al programa Registradas, destinado a blanquear a trabajadoras de casas particulares. La fecha original para inscribirse vencía este 31 de diciembre.
La noticia fue confirmada por la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien aseguró que “el 70% de las trabajadoras de casas particulares está en la informalidad y con precarización”.
El programa Registradas que subsidia hasta $ 15.000 los salarios de las trabajadoras, busca “promover el acceso y la permanencia del empleo de las trabajadoras de casas particulares, garantizar sus derechos y su inclusión financiera y avanzar hacia la igualdad de género”.
Además el beneficio también podrá ser solicitado por las titulares de las Becas Progresar y Potenciar Trabajo, del Ministerio de Desarrollo Social. Desde su puesta en marcha, ya se blanquearon casi 47.000 empleadas.
Como parte del programa, el Estado nacional paga una parte del sueldo de la trabajadora durante 6 meses, mientras la parte empleadora deberá registrarla y pagar sus aportes, contribuciones, ART y el porcentaje del sueldo restante.
Dónde inscribirse y cómo acceder
La inscripción debe ser solicitada por la parte empleadora a través de la página web de la AFIP, hasta el 31 de diciembre próximo.
Para acceder a Registradas la parte empleadora debe inscribir a la trabajadora en la AFIP y pagar la ART, los aportes y contribuciones.
Una vez realizada el alta de la relación laboral podrá tramitar el beneficio para que el Estado pueda transferir durante seis meses entre el 30% y 50% del salario a una cuenta sueldo gratuita a nombre de la trabajadora en el Banco Nación.
La parte empleadora deberá transferir a la trabajadora el porcentaje restante del sueldo que corresponda.
¿Cómo se accede al Programa?
Para acceder al beneficio del Programa el empleador deberá informar los siguientes datos:
a. Datos personales de la empleadora o del empleador.
b. Datos de contacto de la persona empleada.
c. Horas semanales trabajadas y salario mensual de la persona empleada. En caso de que el pago se realice con una periodicidad distinta a la mensual, ello deberá ser informado.
d. Toda otra información que el MTEySS determine.
Una vez otorgado el beneficio por el MTEySS se procederá a la apertura de oficio de una cuenta sueldo en pesos en el Banco de la Nación Argentina, a nombre de la trabajadora, donde se depositará el beneficio que estará a cargo de la ANSES.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor