Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Leguizamón: “Por fin se hizo justicia” y llamó a una transformación del sistema judicial en Santa Cruz

Publicado

el


El vicegobernador respaldó la condena ratificada a Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó la influencia de la política en la justicia provincial y pidió un rol más protagónico para el radicalismo de cara a las elecciones de medio término.

El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, se refirió a la actualidad política y judicial en la provincia, tras la reciente ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como “Vialidad”. En ese contexto, también analizó el presente de la Unión Cívica Radical (UCR) y la necesidad de promover cambios profundos en el sistema judicial santacruceño.

Durante una actividad solidaria en el barrio San Benito, donde se entregaron porciones de guiso de lentejas, Leguizamón fue contundente al opinar sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia: “Yo creo que por fin se hizo justicia”. Si bien admitió que la resolución “tardó, pero todo llega”, el vicegobernador expresó su esperanza de que “pase exactamente acá lo mismo en Santa Cruz”.

En ese sentido, cuestionó duramente el funcionamiento del Poder Judicial provincial, al que acusó de estar “totalmente captado por Unión por la Patria” y de carecer de independencia. “Necesitamos un cambio rotundo para darle al pueblo de Santa Cruz una justicia real, no vinculada a la política”, afirmó.

Para Leguizamón, la causa Vialidad fue el resultado de “una lucha de muchos años de dirigentes en Santa Cruz que denunciaron este tipo de manejos”. Además, criticó a aquellos referentes políticos que, según dijo, “justifican y avalan decisiones judiciales solo por pertenecer al mismo partido”.

El rol del radicalismo en la provincia

Respecto al presente de la UCR, el vicegobernador expresó la necesidad de que el partido recupere un papel protagónico. “Hoy creo que el radicalismo tiene que ser protagonista, no mirar desde una red social o una computadora cómo pasa la historia de Santa Cruz”, sostuvo.

Recordó que, tras la convención realizada en Puerto San Julián, la mayoría de los dirigentes radicales decidieron formar parte del Frente Electoral por Santa Cruz. “Después de haber luchado tanto tiempo contra el kirchnerismo, era un despropósito no estar dentro de este gobierno aportando a cambiar lo que siempre criticamos”, explicó.

En ese marco, aseguró que su sector, Radicales por Santa Cruz, busca trabajar de forma horizontal, abrir las internas y enriquecer el debate dentro del partido y del gobierno provincial.

Transparencia y reforma judicial

Otro de los ejes abordados por Leguizamón fue la necesidad de transparentar el funcionamiento del Poder Judicial. En particular, valoró el proyecto presentado por los diputados Pedro Luxen y María José Nieto, que propone implementar controles administrativos y de gestión de causas.

“Hay herramientas que podemos usar y debemos discutir en las comisiones de la Legislatura. Necesitamos un cambio rotundo y esta es una de las formas”, afirmó.

Finalmente, destacó que si bien la Cámara de Diputados es un ámbito de resonancia política, debe ser también el espacio desde donde se impulsen mecanismos que otorguen mayor credibilidad al sistema judicial, en sintonía con las demandas de la ciudadanía santacruceña.


PROVINCIALES

Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]

Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]

En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.

Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.

Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.