Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal promueve inversiones en minería y energía para reactivar la economía de Santa Cruz

Publicado

el


El gobernador encabezó el encuentro “Santa Cruz Energía y Minería” en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. Participaron empresarios, funcionarios provinciales y representantes de la Bolsa de Toronto. Se destacó la necesidad de generar valor agregado, empleo genuino y acuerdos de productividad para un desarrollo sostenible.

Este viernes, en la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, se está llevando adelante el encuentro “Santa Cruz Energía y Minería”, una jornada clave para el posicionamiento productivo de la provincia ante inversores nacionales e internacionales. La actividad fue encabezada por el gobernador Claudio Vidal, acompañado por funcionarios de su gabinete y directivos del Banco Santa Cruz y del Grupo Petersen, junto a representantes de la Bolsa de Toronto, cámaras empresariales y compañías vinculadas a la minería, el petróleo y las energías renovables.

Entre los asistentes se destacaron Oscar Vera (Gerente Corporativo de Minería del Banco de Santa Cruz), Alberto Rositano (Gerente del Sector Público del Banco Santa Cruz), Jean Legare (director para América del Sur de la Bolsa de Toronto), David Jennings (director Global de Energía), además de 15 representantes de empresas mineras, 14 petroleras y 6 vinculadas al desarrollo de energías limpias.

En ese contexto, el gobernador Vidal brindó un encendido discurso donde resaltó el potencial de Santa Cruz, y convocó a los sectores productivos a apostar a la provincia. “Santa Cruz es una provincia con muchísimos recursos. Por primera vez en muchas décadas, se le da la importancia que se le tendría que haber dado siempre”, expresó el mandatario.

Asimismo, Vidal subrayó que la provincia produce el 48% de las exportaciones nacionales de oro y plata, pero que aún se necesita avanzar en un modelo que apueste al valor agregado, a la industrialización y a la generación de empleo genuino. “Otras provincias, con menos producción, han sabido quedarse con más. Porque tuvieron la picardía o la visión de agregar valor en origen. Eso es lo que estamos empezando a construir”, enfatizó.

También mencionó la necesidad de avanzar en acuerdos de productividad, como ya se comenzó a implementar en la actividad petrolera, y planteó replicar ese esquema en el sector minero. “Estamos dispuestos a ofrecer garantías y condiciones competitivas, trabajando en conjunto con municipios, áreas del gobierno y empresas regionales. Queremos que a ustedes les vaya bien, porque eso significa que a la provincia también le va a ir bien”, señaló.

Sobre el cierre de su intervención, Vidal dejó un mensaje contundente: “Esto de seguir dependiendo del Estado es una ecuación que fracasó. La única salida es el trabajo y la producción. Y en eso creo que todos los que estamos acá coincidimos. Bienvenidos a una Santa Cruz más productiva que nunca”.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Mejoran la calidad educativa en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Avanzan las obras en escuelas de la Cuenca Carbonífera para mejorar la calidad educativa

Autoridades recorrieron establecimientos educativos en 28 de Noviembre donde se ejecutan importantes mejoras de infraestructura. Las obras buscan garantizar espacios seguros y adecuados para alumnos y docentes.

En el marco del compromiso continuo con la educación pública y el bienestar de las comunidades escolares, se están llevando adelante significativas obras de mejora en distintas instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera. En esta oportunidad, autoridades provinciales realizaron una recorrida por las instalaciones de la Escuela Primaria Provincial (EPP) N° 68, la EPP N° 60 y la Escuela de Educación Inicial y Primaria para Estudiantes (EIPE) de la localidad de 28 de Noviembre.

“El gobernador nos pide recorrer cada punto de la provincia para solucionar los problemas, y eso es lo que estamos haciendo. Escuchamos a las comunidades, detectamos las necesidades y trabajamos para dar respuestas concretas”, expresó Verónica Pavez, Directora Regional Zona Sudoeste del Consejo Provincial de Educación (CPE), quien participó de la visita junto a Berenice Claudia Tello, representante de la Delegación de Trabajo.

El objetivo de estas intervenciones es optimizar las condiciones edilicias para asegurar entornos de enseñanza y aprendizaje más seguros, confortables y acordes a las necesidades pedagógicas actuales. Los trabajos incluyen refacciones estructurales, mejoras en sistemas de calefacción y electricidad, reacondicionamiento de espacios comunes y tareas de mantenimiento general.

“Estas acciones son fundamentales para garantizar el derecho a una educación de calidad. Sabemos que un edificio en condiciones dignas impacta positivamente en el rendimiento escolar y en la motivación tanto de estudiantes como de docentes”, agregó Pavez.

Desde el Gobierno provincial y el CPE remarcan que estas obras forman parte de un plan integral que contempla la mejora de numerosos establecimientos en todo el territorio santacruceño, priorizando aquellos que presentan necesidades urgentes o que no han sido intervenidos en los últimos años.

Los equipos técnicos continuarán monitoreando el avance de las tareas, con el objetivo de asegurar su finalización en los plazos previstos y con los estándares de calidad requeridos.

Imagen: Mariana Mercado


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.