RIO TURBIO
Unidad Académica Río Turbio convoca a estudiantes tutores y acompañamiento de alumnos en situación de discapacidad para el Año Académico 2024.
La Coordinación de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario de la Unidad Académica Río Turbio informa sobre la convocatoria para Estudiantes Tutores y el programa de «Acompañamiento de Alumnos en situación de discapacidad» para el próximo Año Académico, ampliando el llamado hasta el 23 de febrero.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ha anunciado la convocatoria para Estudiantes Tutores y el programa de «Acompañamiento de Alumnos en situación de discapacidad» para el Año Académico 2024. La Coordinación de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario ha detallado la disponibilidad de plazas en distintas escuelas, como Administración, Educación, Enfermería, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Trabajo Social y Turismo.
El periodo de ampliación del llamado se extiende hasta el 23 de febrero. Para obtener más información y enviar la documentación requerida, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] o presentar la documentación original en la oficina de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, en el horario de 14:00 a 21:00 horas.
RIO TURBIO
La UART sigue fortaleciendo la educación en la región
Con compromiso y presencia territorial, la Unidad Académica Río Turbio (UART) de la UNPA continúa impulsando la formación docente en la Cuenca y más allá. Docentes viajaron a El Calafate para dictar el Profesorado para la Educación Inicial, asegurando oportunidades de aprendizaje para futuros maestros.
La Unidad Académica Río Turbio (UART) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) reafirma su compromiso con la educación mediante el dictado del Profesorado para la Educación Inicial – 2° Año en el Centro Universitario de El Calafate (CUNEC). Durante diciembre, destacados docentes llevaron adelante instancias formativas esenciales para la carrera.
Las jornadas se desarrollaron en las siguientes fechas:
11 de diciembre – Prof. Denis Velázquez | Epistemología de las Ciencias Sociales
13 de diciembre – Lic. Mirta Vázquez y Prof. Daniela Marín | Práctica II: La problemática del nivel inicial
20 de diciembre – Lic. Sandra Espinosa | Plástica en el Nivel Inicial y su Didáctica
20 de diciembre – Lic. Natalia Abracaite | Didáctica en el Nivel Inicial
Cada uno de estos encuentros representa un paso fundamental en la formación de futuros docentes que desempeñarán un rol clave en la educación de la primera infancia.
Lo que viene
Las clases continuarán la próxima semana y en marzo iniciarán las prácticas preprofesionales en Jardines Maternales de El Calafate, extendiéndose hasta mediados de abril.
A través de estas acciones, la UART fortalece la educación en la Cuenca Carbonífera y la provincia, garantizando formación académica de calidad con una fuerte presencia en el territorio. Porque educar es transformar.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Vidal encabezó el primer relevamiento pesquero de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
Fatal accidente en Santa Cruz: solicitan dadores de sangre para el hombre gravemente herido
-
PROVINCIALES1 día atrás
Nuevas denuncias contra Pablo y María Grasso por presuntas irregularidades en la adjudicación de tierras fiscales
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz y Flybondi inauguraron la ruta aérea que une a Río Gallegos con Buenos Aires