RIO TURBIO
Central Termoeléctrica Río Turbio: Un Impulso Energético desde YCRT

La Central está funcionando y aportando energía al interconectado nacional
En un emocionante paso hacia la independencia y la autosuficiencia energética, la Central Termoeléctrica Río Turbio (CTRT) ubicada en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) ha comenzado a operar con éxito, contribuyendo de manera significativa al suministro energético del sistema interconectado nacional.

Después de años de planificación, desarrollo y superación de desafíos técnicos, la CTRT ha logrado producir energía a partir de los abundantes recursos carboníferos de la región. Este hito marca un paso crucial para la economía del país, ya que reduce la dependencia de fuentes de energía externas y fortalece la seguridad energética de la nación.
Ubicado en la localidad de Río Turbio, el Yacimiento Carbonífero Río Turbio ha sido un activo clave en la producción de carbón durante décadas. Sin embargo, su potencial para la generación de energía ha sido subestimado hasta hace poco. La entrada en funcionamiento de la Central Termoeléctrica ha transformado este recurso en una fuente valiosa de electricidad, contribuyendo a diversificar la matriz energética del país.
La CTRT ha sido diseñada con tecnología de vanguardia, lo que permite la captura y el control de emisiones, minimizando así el impacto ambiental asociado a la quema de carbón. Este enfoque en la sostenibilidad demuestra el compromiso del país en equilibrar sus necesidades energéticas con la preservación del entorno natural.

La puesta en marcha exitosa de la Central Termoeléctrica Río Turbio marca un capítulo emocionante en la historia energética del país. La combinación de recursos naturales abundantes, tecnología avanzada y compromiso con la sostenibilidad posiciona a la CTRT como un pilar fundamental para el desarrollo y la seguridad energética de la nación, demostrando que desde Río Turbio fluye no solo carbón, sino también un flujo constante de energía para el país.
RIO TURBIO
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea

En el marco del fortalecimiento de la Brigada de Emergencias, comenzó la formación del segundo grupo de operadores BG4. La capacitación se desarrolla junto a cuerpos de bomberos y equipos especializados de la provincia de Santa Cruz.
La Brigada de Emergencias de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) inició la capacitación del segundo grupo en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea, con foco en la formación de nuevos operadores del equipo de respiración autónoma BG4.

La instrucción se lleva adelante en los cuarteles de Bomberos de Río Turbio y 28 de Noviembre, y cuenta con el acompañamiento de Protección Civil y del Grupo Especial GERS, perteneciente a la Superintendencia de Bomberos de la provincia de Santa Cruz.
Esta instancia de formación es clave para garantizar una respuesta eficaz ante emergencias en entornos de alta complejidad, como lo son las minas subterráneas. El compromiso y la preparación continua del personal refuerzan la seguridad en las operaciones mineras y consolidan el trabajo conjunto entre distintas instituciones de la región.

Desde YCRT destacaron la participación activa de todos los actores involucrados, subrayando la importancia de seguir generando espacios de capacitación que eleven los estándares de protección y rescate.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”