28 DE NOVIEMBRE
43ºCongreso General Ordinario del cuerpo General de Delegados del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

Los delegados de las Seccionales pertenecientes a las localidades de la provincia de Santa Cruz realizaron un pronunciamiento con respecto a las empresas Servicios Públicos S.E. y Distrigas S.A. pertenecientes al Estado de Santa Cruz. Proponen la conformación de una mesa de trabajo, a realizarse en el mes de marzo

En el marco del 43º Congreso Anual Ordinario que se llevo a cabo en Puerto Madryn, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia; los delegados de las Seccionales pertenecientes a las localidades de la provincia de Santa Cruz pusieron en consideración de dicha Asamblea, un pronunciamiento de acciones gremiales concretas, con respecto a las empresas Servicios Públicos S.E. y Distrigas S.A. pertenecientes al Estado de Santa Cruz.
“Estamos asistiendo a un deterioro de la calidad institucional de nuestra empresa Provincial de Servicios Públicos, desde hace un tiempo a esta parte, vemos día a día como se ha perdido el carácter que propicia la misma ley de creación, de Ente descentralizado del Estado, que hace que sus funciones específicas que, de brindan los servicios a los habitantes de la provincia, estén hoy resentidos en calidad y previsibilidad”, indica el pronunciamiento
“A diario estamos en las redes sociales y medios de comunicación, con las quejas y reclamos de nuestros usuarios, y los trabajadores sin los medios para poder dar las respuestas y advertimos a las autoridades que esta situación está lejos de poder abordarse las actuales condiciones organizacionales”, continua
“Todo se relativiza a la hora de la toma de decisiones desde lo operativo de la gestión de la Empresa, que hoy lamentablemente está dejando de serlo, por el manejo centralizado a la que está sometida”, sostiene
“Vemos con mucha preocupación este vaciamiento institucional, ya hoy los trabajadores estamos carentes de respuestas a la hora del cumplimiento efectivo de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, que sigue estancado en su total y efectiva aplicación, desde la mala gestión para llegar con las herramientas y elementos de seguridad, ropa de trabajo, y elementos básicos para la prestación con calidad del servicio, como son los insumos y logística apropiada, todo esto una constante en cada una de las ciudades, pueblos y parajes de nuestra Provincia”, prosigue
Para abordar la problemática descripta los Delegados de Santa Cruz proponen solicitar al gobierno de Santa Cruz la conformación de una mesa de trabajo, a realizarse en el mes de marzo, a efectos de dar tratamiento a la problemática general de la empresa Servicios Públicos S.E., con la participación de nuestros representantes regionales de la secretaria Gremial y General del Sindicato, mas los compañeros gremiales y/o titular de cada seccional con una agenda concreta de la problemática laboral e institucional de la empresa.
28 DE NOVIEMBRE
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras

Un siniestro ocurrido el lunes por la tarde dañó techos y dependencias del sector de Obras. La seccional local de ATE recorrió el área afectada y reclamó una reunión inmediata con las autoridades para garantizar condiciones de seguridad laboral.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 28 de Noviembre informó que un incendio registrado ayer alrededor de las 18 horas afectó parte de las instalaciones de la Secretaría de Obras de la localidad. El fuego dañó techos del baño y del pañol, generando preocupación por las condiciones de trabajo en el sector.

Este martes 26 de agosto, referentes gremiales recorrieron el área siniestrada para evaluar los daños y corroborar la situación de los trabajadores que se desempeñan allí.
“Debido a la gravedad de lo ocurrido hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades competentes para definir cómo proceder y garantizar espacios laborales seguros”, señalaron desde la conducción sindical.

La recorrida fue encabezada por la secretaria general de la seccional, Giselle Neto, junto al adjunto José Oyarzún, la secretaria de Seguridad Laboral, Yesica Ruiz, la secretaria de Género, Irene Elorriaga, y Silvia Anzorena del Departamento de Formación. También participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, entre ellos el secretario gremial, además del dirigente de la CTA Capital, César Garzón.
Desde ATE 28 de Noviembre remarcaron que se encuentran trabajando para resguardar la integridad de los trabajadores y defender sus derechos, al tiempo que pidieron respuestas rápidas para restaurar la infraestructura dañada.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo