Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

4 días sin clases: por falta de respuesta a la «contrapropuesta salarial» los docentes de Santa Cruz van al paro del martes al viernes

Publicado

el


Así lo anunció el gremio, luego de que el Gobierno santacruceño reiterara el ofrecimiento de cláuysula gatillo y 8% en diciembre. Indicaron que lo ofrecido continúa estando por debajo de la inflación.

Este lunes hubo una nueva reunión de conciliación entre el Gobierno provincial, representado por el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el gremio docente ADOSAC.

Durante la audiencia el CPE ratificó el ofrecimiento de cláusula gatillo a partir de septiembre hasta noviembre, en base a la inflación medida por el INDEC para Patagonia, así como un incremento del 8 % en diciembre.

Además de convocar a una reunión durante ese mes para evaluar las negociaciones del año entrante.
Por otra parte propusieron llamar a la subcomisión salarial para el jueves, y trabajar en la incorporación de $2500 al escalafón docente y el aumento del ítem título.

Desde el sector docente manifestaron que «el ofrecimiento está por debajo de la inflación». «Con el 10% de agosto quedamos 5 puntos por debajo de la inflación, en el mes de septiembre fueron 5 por debajo y en le mes de octubre siguiendo las proyecciones, los docentes quedaremos estimativamente 25 puntos por debajo en caso de no existir una respuesta a la contrapropuesta presentada en la reunión anterior».

Desde los docentes además pidieron la reincorporación de los docentes despedidos y la reposición de los días descontados en medidas de fuerza.
Mientras que desde el CPE pidieron el alargamiento de 5 días de la Conciliación, los docente4s pidieron que la negociación siga en el ámbito paritario.


PROVINCIALES

Río Gallegos se viste de Navidad

Publicado

el


En horas de la noche de este jueves, la comunidad asistió al tradicional encendido del símbolo de navidad. Música, diversión y todo el espíritu para esperar el 25 de diciembre.

Una de las tradiciones navideñas por excelencia en Río Gallegos es el encendido del árbol. Como cada año, cientos de vecinos asisten al evento organizado por la municipalidad. En esta oportunidad y como vienen realizando desde el 2021, el mismo se llevó a cabo en la rotonda Samoré, en la rotonda donde quedó el símbolo que da inicio a la época navideña en la capital de Santa Cruz.

La noche arrancó temprano de la mano de Dj Julián Arias, quien puso la música antes de darle el paso a Tango Ashara y Step One.

Afortunadamente, el clima acompañó durante toda la noche, por lo que permitió a la familia Riogalleguense que se sume.

Autoridades municipales y vecinos estuvieron presentes durante todo el acto, que contó con varios números musicales y los clásicos villancicos, que pusieron el color navideño incluso a través de la música, generando así un clima festivo digno de diciembre.

Ya para las 00:00 y tras un conteo, se encendieron las luces que dieron por finalizado el acto, pero inaugurando así la temporada más mágica del año, en un Río Gallegos que queda envuelto en los colores típicos de estas fechas.

El paseo navideño, al lado de lo que será el festival aniversario de Río Gallegos, estará durante todo el mes de diciembre hasta el 7 de enero, fecha elegida por tradición para dar por finalizada la época de navidad. Será el trasfondo y decoración perfecta para acompañar los festejos por el aniversario de la ciudad.

Con esta iniciativa, se suman otras actividades navideñas, como el Papa Noel que recibió a los niños en el Parque de los Dinosaurios, además de la decoración navideña que coloca la Municipalidad en Río Gallegos, agregando diferentes iniciativas solidarias.

Ahora los vecinos podrán disfrutar de esto y tomarse fotos, como vienen haciendo año a año, en este tipos de decorados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.