SOCIEDAD
Renunció el jefe de asesores de la Presidencia, Julián Leunda

Fue luego de quedar envuelto en polémica al mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia de Joe Lewis, en Lago Escondido.
El jefe de Asesores de la Presidencia Julián Leunda presentó esta tarde su renuncia tras quedar envuelto en polémica por ser mencionado en un supuesto chat de jueces, funcionarios y empresarios que hicieron un viaje conjunto a la estancia de Joe Lewis, en Lago Escondido.
Así lo indicaron a NA fuentes cercanas al ahora exfuncionario, quien presentó su renuncia indeclinable una vez que la vicepresidenta Cristina Kirchner hiciera su descargo tras el fallo que la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la denominada causa de Vialidad.
Durante la exposición que realizó desde su despacho del Senado de la Nación, la exmandataria volvió a apuntar contra el grupo que visitó la estancia de Lewis, reavivando el pedido de salida de Leunda que había comenzado a gestar un sector del kirchnerismo.
Fuentes cercanas al jefe de Estado detallaron a NA que la nota de dimisión fue enviada al Presidente mediante un escrito digital a través del sistema de comunicación interna del Gobierno.
La renuncia se conoció a poco más de 24 horas de que el Presidente realizó una cadena nacional para denunciar a los empresarios, ex funcionarios, jueces y fiscales que habrían viajado juntos en un vuelo privado a Lago Escondido, y anunció que solicitará que se investigue esa situación y su financiación.
En su mensaje, el jefe de Estado subrayó que «lastima la democracia ver la promiscuidad antirrepublicana con la que se mueven algunos empresarios, algunos jueces, algunos fiscales y algunos funcionarios», y aseguró que «es hora de que empiecen a rendir cuenta por sus conductas».
El pasado 1 de agosto, Alberto Fernández había designado a Leunda como nuevo jefe de Asesores de la Presidencia en reemplazo
de Juan Manuel Olmos, quien pasó a desempeñarse en la Jefatura de Gabinete junto a Juan Manzur.
Leunda se había desempeñado como vicejefe en el gabinete de asesores que comandaba Olmos, siendo un joven funcionario oriundo de Comodoro Rivadavia, que venía de ganar terreno en la consideración del Presidente.
PROVINCIALES
25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito. Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.
El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.
En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.
El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.
“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.
Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.
Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.
“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.
Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.
“Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Escuela Municipal de Gimnasia Artística de 28 de Noviembre alza la voz: años de esfuerzo, abandono y reclamos sin respuestas
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.