SOCIEDAD
El Gobierno oficializó la segmentación de tarifas: cómo será la quita de subsidios para usuarios de gas

El Gobierno nacional hizo oficial el esquema de quita de subsidios respecto al servicio de gas será en tres tramos, y su valor varía según la empresa distribuidora y subzona.
El Gobierno oficializó a través del Boletín Oficial el esquema de quita de subsidios para los usuarios de gas con ingresos medios. De esta forma, la Secretaría de Energía estableció los topes de consumo a partir de los cuales se deberá pagar la tarifa plena desde el mes de octubre.
En la Resolución 686/2022, se determinó los límites por empresa distribuidora y subzona.
“Si un usuario registrase un cambio ascendente o descendente de categoría en el período a facturar, respecto de la categoría que poseía en el período consecutivo anterior, se utilizará para el período a facturar el bloque definido para la categoría a la cual pertenecía en el período anterior”, expresa la resolución y agrega: “Hasta tanto un usuario no registre un historial de seis bimestres de facturación, se aplicará el bloque establecido para la categoría a la cual pertenece en cada período de facturación”.
Un usuario de la distribuidora Metrogas, que opera en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de ingresos medios, percibirá los aumentos de la siguiente manera:
En el primer aumento, pasará a pagar por el consumo que exceda el tope $13,42 por metro cúbico. Lo que representa un incremento del 33,5% en relación con los $10,05 por m3 que abonó hasta agosto.
En el segundo, aumentará un 38,66% respecto a octubre, pagará $18,606 por metro cúbico en noviembre.
Mientras que en el tercero, el cargo correspondiente será de $25,80 por metro cúbico, lo que equivale a una suba del 38,18% en relación con el nivel previo e impactará en las facturas de enero de 2023.
RIO TURBIO
Proyecto Socio Comunitario Solidario, 5° Año “C” del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°4

Desde la Secretaría de Producción, Industria Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río turbio, asistimos a una charla con los alumnos del 5° Año “C” del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°4, solicitada por el docente de la materia Proyecto Socio Comunitario Solidario, Prof. Jonathan Romero, en el marco del proyecto “CONOCER PARA PERTENECER Y CUIDAR NUESTROS BOSQUES”.

En dicha charla se abordo temas relacionados con el medioambiente, se explicó también los alcances de la Secretaría, las acciones tomadas en relación con los bosques y sobre todo la necesidad del compromiso de todos para cuidar lo nuestro. Fue una charla muy enriquecedora con preguntas de alumnos, quienes mostraron un gran interés y compromiso con los temas tratados.
Nos complace poder participar de estos espacios donde la municipalidad pueda dar respuestas a los alumnos, de este modo se logra una interacción entre gobierno y comunidad escolar poniendo al tanto a nuestros jóvenes de la legislación vigente, las entidades relacionadas a tal fin y los alcances de cada una de ellas.
Esperamos continuar en este camino, donde toda la comunidad se hace cargo del cuidado de nuestra ciudad y sus bellezas naturales.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sismo de 5.2 en la escala de Richter en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gremios exigen diálogo urgente por el futuro de YCRT: “El tiempo se agota”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Evacuación total y suspensión de actividades en la mina por razones de fuerza mayor