28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fue escenario de una masiva celebración del mes de la Juventud y la llegada de la primavera

El evento reunió a artesanos y gastronómicos. Hubo desfiles, danzas, murgas y un gran cierre del grupo de cumbia La Kuppé quienes brindaron un show en vivo para las familias y jóvenes presentes
El intendente de la localidad de 28 de Noviembre, Fernando Españon acompaña permanentemente al estudiantado con diferentes acciones para el bienestar de ellos. En esta oportunidad, para recibir la “Primavera” y festejar el “Mes del Estudiante”.

Una multitud de jóvenes se acercaron ayer (jueves) a la jornada de festejos por el Día de la Primavera y Mes del Estudiante en la Plaza Central “Martín M. de Güemes”, ubicada en el corazón de 28 de Noviembre.

A pesar del frio, la jornada permitió que miles de adolescentes concentren su alegría y compartan la diversión con sus pares en un mismo espacio, junto a familias y público de diversas edades que se sumaron a la fiesta.

Fue una jornada que reunió a artesanos y gastronómicos, con desfiles, danzas, murgas y un gran cierre de la mano del grupo La Kuppé que hicieron bailar al público con sus propuestas musicales de cumbia
El festejo, que fue con entrada libre y gratuita, se dio en un marco familiar, muy tranquilo, ya que muchos adolescentes estuvieron acompañados por sus familias.

Además una aceitada logística permitió dar este espectáculo y que la juventud pueda disfrutar de su día seguros y contenidos
La Kuppé completó con sus temas el festejo para que los estudiantes vivan a pleno su día y todos en general, el inicio de la primavera.


28 DE NOVIEMBRE
Puentes de aprendizaje

En el marco del proyecto de Curricularización de la Extensión «PUENTES DE APRENDIZAJE» se desarrolló una actividad de cierre en el Cañadón de los Loros, con la participación de 80 niños de 6 a 12 años de edad.

Dicho proyecto vincula a estudiantes, egresados y docentes de la cátedra RESIDENCIA del Profesorado para la Educación Primaria que dicta la UART y a integrantes de la biblioteca Frey Mamerto Esquiu de 28 de Noviembre, desde el año 2020 y hasta la fecha, siendo la responsable la Prof. Cecilia Gaitán.
En esta oportunidad, se sumó el área de Turismo del municipio, con un recorrido temático que enfatizó en la flora y fauna del lugar.
Integrantes del proyecto quieren expresar un agradecimiento a todas las familias que permiten que sus hijos participen de estas iniciativas y a todos los que han colaborado con cada propuesta.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Se formó la Federación Santacruceña de Futbol de Salón
-
RIO TURBIO1 día atrás
Paro indefinido en Río Turbio: Asamblea del SOEM determina medida de fuerza ante falta de respuesta del Ejecutivo Municipal
-
RIO TURBIO1 día atrás
Invitación a la Visita a la Mina el 4 de diciembre de 2023
-
RIO TURBIO1 día atrás
Postergación del Rally de la Cuenca y confirmación del campeonato de pista en AVRT Rio Turbio