Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre: Allanamientos y requisas en simultaneo

Publicado

el


En el marco de investigaciones por hurtos ocurridos en la Cuenca Carbonífera, efectivos de la División Comisaría 28 de Noviembre, la DDI Cuenca Carbonífera y la División Gabinete Criminalístico de Río Turbio llevaron a cabo una serie de allanamientos y requisas ordenadas por el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio.

El primer procedimiento se realizó el pasado 5 de marzo, tras la denuncia de un vecino de 28 de Noviembre, quien informó la sustracción de una motosierra marca Stihl desde su camioneta Chevrolet C-10. Gracias a registros fílmicos aportados por un testigo, se identificó a un sospechoso, lo que derivó en cuatro allanamientos en distintos domicilios de la localidad. En uno de ellos, se secuestró una campera, una bombacha de gaucho, un par de alpargatas y un teléfono celular de interés para la causa y la recuperación de la motosierra, dónde dos hombres de 25 y 2 años quedaron a disposición de la Justicia.

El segundo operativo se concretó en la jornada de ayer a raíz de otra denuncia, en la que un vecino alertó sobre el robo de bolsas de cemento y cal desde un terreno en construcción en la Ruta Nacional N° 40. Testimonios e imágenes de cámaras públicas permitieron identificar a los presuntos autores, lo que motivó nuevos allanamientos en domicilios y vehículos. Como resultado, se secuestraron elementos de interés en dos domicilios, aunque las requisas personales y vehiculares arrojaron resultados negativos.

Finalmente, el análisis de la información recolectada condujo a una nueva diligencia en el barrio 700 Lotes de Río Turbio, donde fueron secuestradas cinco bolsas de cemento vinculadas al hecho denunciado.

Las investigaciones continúan bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados, que resultaron ser dos hombres de 50, 35 años edad, quienes se encuentran a disposición de la Justicia Provincial.

.

#azulesdelapciadestacruz


28 DE NOVIEMBRE

El Gobierno de Santa Cruz avanza con la instalación del hospital modular en 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz continúa con el montaje del hospital modular en la localidad de 28 de Noviembre, una obra de gran importancia para la comunidad. La instalación, que abarcará más de 900 metros cuadrados una vez finalizada, ya muestra avances significativos. Según los plazos establecidos, se estima que la construcción estará concluida en aproximadamente dos meses.

Ayelen Bustamante, representante de la empresa Ford Housing, que trabaja en conjunto con UNOPS para la realización de este tipo de hospitales modulares, explicó el proceso de construcción: “Nosotros venimos de Buenos Aires, donde se encuentra el taller. Allí comenzamos con la fabricación de la herrería, luego pasamos a la extra herrería, revestimiento e instalaciones”.

La obra modular se desarrolla en distintas etapas, integrando las pre-instalaciones en cada módulo. “Todo lo que es obra interior y sanitaria se instala por debajo del módulo, mientras que la parte eléctrica se ubica en la parte superior. Cada módulo mide 3x6x3, 40 metros de alto”, detalló Bustamante.

En cuanto a la distribución del espacio, la estructura contará con 940 metros cuadrados de superficie. “La planta baja estará totalmente operativa para la atención médica, mientras que la planta alta, que denominamos entrepiso técnico, albergará las instalaciones termomecánicas, eléctricas y de incendios”, explicó la especialista.

Respecto a las instalaciones, Bustamante aclaró que su empresa se encarga exclusivamente de la infraestructura: “No entregamos equipamiento, pero sí dejamos instalados todos los artefactos eléctricos, sanitarios, de incendio, alarma y tableros de enfermería. Además, este hospital contará con gases medicinales, por lo que también colocaremos los paneles correspondientes”.

Considerando las condiciones climáticas de la región, el hospital modular está diseñado con paneles de 80 milímetros de espesor en su envolvente exterior, mientras que en el interior se utilizan paneles de 50 milímetros. “Está calefaccionado mediante un sistema de inyección de aire acondicionado, que funciona a través de unidades manejadoras de aire (trucks), ubicadas en el entretecho técnico, desde donde se distribuyen los conductos”, detalló.

Por otro lado, la instalación eléctrica se realiza con caños de PVC homologados y resistentes al fuego. “El cableado se introduce dentro de los paneles, para lo cual se retira una parte del poliuretano en el taller y se colocan las cañerías”, explicó Bustamante. Asimismo, algunas conexiones se realizan por la parte trasera de los paneles, donde se instalan las bocas eléctricas.

Este tipo de hospitales modulares ha sido implementado en diversas regiones del país. “Hemos trabajado en Tucumán, el paso fronterizo de Zamoré, Pico Truncado y Salta. En Tucumán y alrededores, por ejemplo, se construyeron unidades sanitarias más pequeñas, de aproximadamente 300 metros cuadrados, destinadas a primeros auxilios sin complejidad”, concluyó Bustamante.

Con este avance, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud en la región, asegurando una infraestructura moderna y funcional para la atención médica en 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.