Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

27.000 turistas se movilizaron este fin de semana en Santa Cruz

Publicado

el



En lo que fue el primer fin de semana largo del año, Santa Cruz recibió 27.000 turistas. Los datos surgen del informe de la CAME, quien detalló que se ocupó el 80% de la capacidad hotelera. En cuanto al gasto promedio diario que realizaron los visitantes, consideraron que rondó los 18.500 pesos. En este caso, la Fiesta del Lago en El Calafate fue una de las principales atracciones, lo que repercutió en todo el movimiento provincial.

El primer fin de semana largo del año, el Carnaval, batió todos los récords. Viajaron casi tres millones de turistas por la Argentina, 6,4% más que el año pasado, y dejaron un impacto económico directo de $106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Santa Cruz no fue la excepción, no solo en El Calafate, donde se desarrolló con éxito la Fiesta Nacional del Lago, sino en las localidades del noroeste y en la capital.

Los datos recabados por este organismo, indican que Santa Cruz recibió 27.000 turistas que ocuparon el 80% de sus 18.000 camas disponibles. En El Chaltén, el hospedaje rondó el 90%, igual que en El Calafate, donde el feriado coincidió con el cierre de la Fiesta Nacional del Lago, que fue muy concurrida. En la Villa Turística, el Municipio anunció el 100% de la ocupación hotelera.

El informe indica que “Río Gallegos y Los Antiguos fueron otros dos polos por donde transitaron buena parte de los turistas y excursionistas. El gasto promedio diario rondó los $18.500. Los visitantes pasearon por el Parque Nacional Los Glaciares, recorrieron los 1.400 km de la Ruta Nacional 40, que une el mar con la cordillera, y recorrieron pueblos como Caleta Olivia y Perito Moreno”.

Para acompañar, la provincia y las distintas comunas programaron festejos de carnaval, celebraciones y actividades deportivas, que tuvieron muy buena convocatoria.

Para los empresarios del sector, el feriado fue bueno y se trabajó a pleno. Muchas ciudades colmaron sus alojamientos ya con las reservas previas, sin lugar para quienes llegaron sobre hora.

Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Publicado

el


Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.

Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.

En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.

Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.

La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.

Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.