RIO TURBIO
26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

Esta fecha busca generar conciencia sobre los desafíos ambientales a nivel global y local, promoviendo la participación ciudadana y gubernamental para proteger el planeta. Se destaca la labor altruista de quienes trabajan por un futuro sostenible.
Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una jornada dedicada a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrenta el planeta y a promover la importancia de actuar para proteger los recursos naturales. Este día tiene como objetivo principal identificar problemáticas ambientales a nivel global y local, además de fomentar la conciencia tanto en las personas como en los gobiernos sobre la necesidad de involucrarse activamente en la conservación del medio ambiente.

La Educación Ambiental es una herramienta esencial para entender las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Busca impulsar cambios en los comportamientos individuales y colectivos, generando acciones responsables que contribuyan a un desarrollo sostenible. En este sentido, los gobiernos, las instituciones educativas y las organizaciones no gubernamentales desempeñan un rol fundamental al liderar programas y campañas de concientización .

El llamado de esta jornada es también un reconocimiento a quienes, de manera altruista, dedican su tiempo y esfuerzo a proteger el planeta. Estas personas y organizaciones son clave para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el agotamiento de recursos naturales.
Este día invita a todos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas impactan el medio ambiente y cómo podemos contribuir, desde lo individual y lo colectivo, a construir un futuro más equilibrado y sostenible.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike