RIO TURBIO
26 de enero: Día Mundial de la Educación Ambiental

Esta fecha busca generar conciencia sobre los desafíos ambientales a nivel global y local, promoviendo la participación ciudadana y gubernamental para proteger el planeta. Se destaca la labor altruista de quienes trabajan por un futuro sostenible.
Cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental, una jornada dedicada a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrenta el planeta y a promover la importancia de actuar para proteger los recursos naturales. Este día tiene como objetivo principal identificar problemáticas ambientales a nivel global y local, además de fomentar la conciencia tanto en las personas como en los gobiernos sobre la necesidad de involucrarse activamente en la conservación del medio ambiente.

La Educación Ambiental es una herramienta esencial para entender las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Busca impulsar cambios en los comportamientos individuales y colectivos, generando acciones responsables que contribuyan a un desarrollo sostenible. En este sentido, los gobiernos, las instituciones educativas y las organizaciones no gubernamentales desempeñan un rol fundamental al liderar programas y campañas de concientización .

El llamado de esta jornada es también un reconocimiento a quienes, de manera altruista, dedican su tiempo y esfuerzo a proteger el planeta. Estas personas y organizaciones son clave para enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el agotamiento de recursos naturales.
Este día invita a todos a reflexionar sobre cómo nuestras acciones cotidianas impactan el medio ambiente y cómo podemos contribuir, desde lo individual y lo colectivo, a construir un futuro más equilibrado y sostenible.
RIO TURBIO
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal

La capilla velatoria y las oficinas administrativas están prácticamente terminadas. Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más digno y organizado para acompañar a las familias de la comunidad.

La Municipalidad de Río Turbio informó que la obra del Cementerio Municipal ha entrado en su etapa final. Los trabajos avanzan a buen ritmo, y tanto la capilla velatoria como las oficinas administrativas ya se encuentran prácticamente terminadas.
Este proyecto representa un avance significativo para la comunidad, ya que permitirá brindar un mejor servicio en un momento tan sensible como lo es la despedida de un ser querido. La nueva infraestructura busca ofrecer un entorno más ordenado, accesible y respetuoso, que acompañe de manera adecuada a las familias en situaciones de duelo.

Desde el Municipio destacaron que esta obra responde a una necesidad largamente planteada por los vecinos y vecinas, y reafirma el compromiso de seguir mejorando los espacios públicos para el bienestar de toda la población. Se espera que en los próximos días comiencen a funcionar tanto la capilla como las oficinas, marcando un nuevo capítulo en la atención y cuidado de este espacio tan importante.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate