Conectarse con nosotros
Sábado 17 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Comunicado del Centro de Jubilados y Pensionados de Rio Turbio

Publicado

el


El Centro de Jubilados y Pensionados, Seccional Rio Turbio, emitió este miércoles un comunicado en el que analizan la situación actual de la empresa YCRT y renuevan su pedido de una nueva figura jurídica para la empresa

El Comunicado.

A los jubilados/as de la Asociación Trabajadores del Estado y la comunidad de la cuenca carbonífera, queremos reflexionar sobre la situación actual de nuestra empresa YCRT y de los pueblos que  componen

Muchos de los hoy estamos jubilados de YCF/YCRT y a lo largo de nuestra vida laboral hemos resistido políticas de ajustes, vaciamiento, despidos e intentos de cierre del yacimiento carbonífero, décadas de olvido, maltrato e incertidumbre.

Fue la organizaron la lucha y la solidaridad que nos permitió resistir a esos modelos neoliberales de saqueos, ajustes y represión, que nos encontró luchando en la calle, con cientos de asambleas, corte de rutas, puebladas a Rio Gallegos, toma de mina (nov. 94) toma de Cámara de Diputados, huelga de hambre, movilizaciones a Buenos Aires.

Si, hoy podemos decir y con mucho orgullo es que jamás hemos renunciado a soñar y luchar por la empresa que quisimos y queremos y fuimos -todos nosotros junto al pueblo que hemos derrotado ese modelo privatizador, mezquino de hambre y miseria. Fuimos y somos los protagonistas de esa resistencia que transformo en victoria los anhelos y sueños postergados de generaciones que tomaron como propias este suelo y esta empresa, para que se concrete el desarrollo integral de la producción carbonífera con la generaciones de energía (carbo – eléctrica estatal) que vimos concretar con el gobierno del compañero Néstor Carlos Kirchner y la compañera Cristina Fernández.

Con este pasado, del que nos sentimos orgulloso, queremos aportar nuestro granito de arena, y decimos, si hoy hay interventor y funcionarios en esta empresa, es porque muchos y algunos que hoy no están dieron todo para que  así  fuera, entonces nos parece oportuno ratificar nuestra decisión como lo hicimos siempre de seguir discutiendo el futuro del yacimiento, ahora que tenemos una empresa equipada con maquinaria de última generación y una usina potencialmente a punto de entrar en marcha, no podemos dejar en manos de un par de iluminados o bien intencionados tremenda responsabilidad

Ya vimos los que nos pasó en los últimos 4 años de gobierno macrista, se nos va el destino en este tiempo de compromiso y no vamos a renunciar a realizar nuestro aporte hasta ver plasmado este desafío de acción, control, de propuesta para no lamentar mas .la dilapidación de nuestro presupuesto que es ni más ni menos el aporte de todos los argentinos.

Queremos que no nos distraigan más. Nuestros derechos son conquistas que se lograron con mucho sacrificio de toda la familia minera y nos costó la vida de muchos compañeros que hoy no están, esos derechos queremos discutir hacia delante, hacia un futuro, hacia un proyecto de desarrollo pujante de la cuenca minera, queremos un plan de producción para los próximos 50 años que garantice el porvenir de estas y las próximas generaciones.

Consideramos que para esto tenemos que involucrarnos todos, intendentes, diputados, concejales, sindicatos, centros de jubilados y pensionados, universidades, instituciones intermedias, poblaciones en general  porque necesitamos urgentemente, que como sociedad podamos parir nuevamente una nueva figura jurídica para nuestra empresa (carbo – eléctrica estatal).

Que planifique junto a los trabajadores una inversión transparente y armoniosa y fije objetivos complementarios de desarrollo alternativos que den solución a los desechos de la mina y la usina (estériles y cenizas) dando solución a un problema ambiental y generando nuevas fuentes de trabajo.

En definitiva, queremos integrarnos y aportar la energía que el país y los argentinos necesitan para el engrandecimiento de la patria.

Además conciliar los Centros de Jubilados/as, ex trabajadores de YCRT  


Avisos

INFO. GENERAL

Dudas en el Pj de Santa Cruz, que necesita a todos debatiendo y no de puertas cerradas

Publicado

el


Este sábado en Rio Gallegos, el congreso extraordinario del Partido Justicialista de Santa Cruz será el espacio de debate para delinear estrategias entre los que necesitan elecciones para elegir diputados en Santa Cruz con vos y voto en nacion o seguir manteniendo la dedocracia y un partido con las puertas cerradas.

Un orden del día sobre la actualidad provincial y nacional para definir una posible estrategia de acuerdo a los tiempos electorales , donde la unidad o división estará en puja. La desafiliación masiva planteada dentro del peronismo también estará en la discusión tema que preocupa y dará debate en los congresales participantes.

Tras el congreso realizado en la ciudad de San Julián, donde se definió que el próximo encuentro sería en Río Turbio, trascendió que este no se llevaría a cabo en la cuenca carbonífera. Definitiva mente este sábado el congreso será en Río Gallegos como sede del cónclave, debido a la preocupación de parte de la dirigencia del PJ ante el malestar de muchos militantes peronistas, quienes exigen elecciones para elegir a los candidatos a diputados de medio término. Además, podría tratarse el pedido de desafiliación de algunos afiliados que actualmente integran filas dentro del espacio político del partido SER Santa Cruz, solicitado por sectores internos del PJ.

Río Gallegos es el lugar más propicio como sede del congreso, dado que el sector interno liderado por Pablo Grasso cuenta con más de 60 congresales. Esto garantizaría que no se trate ningún tema fuera del orden del día, como por ejemplo, el llamado a elecciones internas partidarias para elegir democráticamente a los candidatos a diputados de medio término. Esta demanda fue planteada por dirigentes como Daniel Román Peralta, entre otros, aunque sí se incluiría el tratamiento de las desafiliaciones, tal como solicitaron los congresales de la localidad de 28 de Noviembre.

Sectores del peronismo piden internas en el PJ de Santa Cruz

El clima interno en el Partido Justicialista de Santa Cruz exige una postura democrática. En esta ocasión, dos espacios de militancia peronista —la Unidad Básica Provincial «Base Peronista», encabezada por Juan Carlos Rueda, y el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P. Santa Cruz), conducido por Manuel Gómez— emitieron un fuerte comunicado contra el dirigente kirchnerista y exdiputado Mauricio Gómez Bull.

En la misma línea, el sector del peronismo conducido por Daniel R. Peralta expresó el mensaje: «El peronismo debe convocar a elecciones internas para definir sus candidatos a diputados nacionales». Esta fue la postura manifestada recientemente por el exgobernador y actual diputado provincial por el bloque Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta, quien salió a marcar posición dentro del Partido Justicialista.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.