SOCIEDAD
Uruguay: murió un joven por la caída de un árbol tras un ciclón subtropical

La víctima tenía 23 años. También, hay alerta en la Costa argentina
Las autoridades uruguayas decretaron alerta meteorológica, debido a un ciclón subtropical que afecta a la zona costera de Uruguay y que ya causó la muerte de una persona, como así también destrozos en varias ciudades y cortes de luz en más de 20 mil viviendas.
La víctima fatal era un joven de 23 años que vivía en Paso de la Arena, un barrio de Montevideo. El mismo murió por el impacto de la caída de un árbol sobre su casa; su acompañante resultó ileso.
A su vez, en Parque del Plata (Canelones), los bomberos tuvieron que evacuar a una mujer y a tres menores luego de que el techo de su hogar se les volara.
El temporal causó graves destrozos en diferentes zonas del país, como voladura de techos, árboles caídos y autoevacuaciones por las fuertes lluvias y vientos de hasta 100 kilómetros por hora que se registran desde la siete de la mañana.
Según indicaron las autoridades, Punta del Este fue una de las ciudades más afectadas, con ráfagas de 90 Km/h. En Atlántida hubo de 87 Km/h y en Rocha y San José llegaron a los 81km/h. En el caso de Montevideo, se registraron 72 kilómetros por hora.
Además, la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas sufrió cortes de luz en sus viviendas, lo que significó de alrededor de 23 mil clientes se vieran afectados por esto. Maldonado ha sido el departamento que tuvo a más ciudadanos sin electricidad (9.283); luego le siguió Rocha (6.320) y Canelones (4.200).
Este mal clima también ha llegado a la costa de Buenos Aires, donde el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja y otra amarilla hasta las 12 de la noche por ráfagas que alcanzarán los 95 kilómetros por hora.
Las ciudades costeras que tienen alerta naranja son las zonas de Pinamar, Villa Gesell, Partido de la Costa, Castelli, Lezama, Punta Indio, Chascomús y Dolores. Mientras que el norte del Gran Buenos Aires hasta Mar del Plata y Miramar poseen alerta amarilla.
Tras esto, las autoridades locales decidieron suspender las clases a modo de prevención.
RIO TURBIO
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias

Con el objetivo de optimizar el área que coordina la atención de emergencias en mina y superficie de YCRT, aspirantes que forman parte de otros sectores de la empresa han sido convocados a iniciar su instrucción y posterior incorporación a la Brigada de Emergencias.

Los aspirantes a brigadistas debe cumplir un periodo de 6 meses de instrucción y los que logren los objetivos como aspirantes se convierten en auxiliares de brigadistas. Posteriormente deben rendir un examen teórico y práctico y aprobar psicofisicos para convertirse en brigadista de YCRT.
La capacitación se inició con recorridos por galería 2p5 y ch7, utilizando equipos
bg4 y trajes estructurales, con la coordinación de los instructores Maximiliano Rodríguez y Eleazar Morales.
Las prácticas se centraron en visualizar e implementar procedimientos de rescate y acciones contra incendios, extracción y traslado de accidentados en condiciones desfavorables.
Por último, los aspirantes realizaron reconocimiento de vías de evacuación dentro de mina, y realizaron pruebas conjuntas de implementación de planes de contingencia y emergencia antes posibles incidentes.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Elecciones en CABA: el mapa con todos los datos del escrutinio y quién ganó, barrio por barrio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se realizó la 4º edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas en Homenaje a Darío Chacano
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vera: “El traspaso de las áreas de YPF marcó un antes y un después en la política hidrocarburífera de Santa Cruz”