PROVINCIALES
138º Aniversario de Río Gallegos: Autoridades y la comunidad celebraron un año más de la ciudad

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz acompañó a las autoridades comunales y a los vecinos de Río Gallegos en el desarrollo de las actividades organizadas, para la celebración del 138 cumpleaños de nuestra ciudad capital.
La ciudad de Río Gallegos fue la protagonista de esta ceremonia junto a la comunidad que asistió a las actividades previstas por el Municipio para el día de hoy. La jornada inició alrededor de las 11:00, para pasar luego a la realización del tradicional y solemne Tedeum, en la Iglesia Catedral previsto para las 11:30.
El Acto Central por el 138° Aniversario tuvo lugar junto en el Mástil Mayor, en la intersección de Av. San Martín y Av. Kirchner.
El izamiento de las banderas nacional y de la ciudad de Río Gallegos, que tuvo lugar en el inicio del acto, estuvo a cargo del intendente Pablo Grasso, el vicegobernador de Santa Cruz Fabián Leguizamón, al jefe de Gabinete de la Provincia, Daniel Álvarez; el vocal del Poder Judicial; de la Prefectura Naval Argentina, al prefecto mayor Néstor Alberto Kiferling; y, el jefe de la Prefectura de Río Gallegos e Islas Malvinas, Matildo Ramírez.
Luego se entonó el Himno Nacional Argentino; y el Himno Oficial de la ciudad de Río Gallegos “Malambo blanco” de Hugo Giménez Agüero.
En la oportunidad, la Fuerza Aérea Argentina fue además parte del festejo con el paso de dos aviones en vuelo sobre la intersección en la que se llevó adelante la ceremonia.
En el marco de la entrega de una serie de obsequios a la ciudad, en manos del jefe comunal, inició el vicegobernador Leguizamón; luego hizo lo propio el General de Brigada Gustavo Adrián Sivori; y, siguieron el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral. Luego el intendente Grasso recibió presentes de parte de Gendarmería, Policía Federal, Fuerza Aérea Argentina, de la Policía de Santa Cruz, y de la Prefectura de Río Gallegos.
A continuación, se dio lectura al decreto por la conmemoración del 138º Aniversario y para rendir homenaje a los antiguos vecinos, por su trabajo y empeño en pos del crecimiento de la ciudad, que instituye la entrega del Premio Anual Villarino. En este caso, el Premio 2023 le correspondió al vecino Milivoy Dragnic.
El siguiente momento estuvo destinado a homenajear con una medalla por los años de servicio prestados, a los empleados municipales que accedieron este año al beneficio de la jubilación.
Luego se procedió a la entrega de los Premios Alberto Raúl Segovia, por Labor Gráfica, Radial, Televisiva, en Medios Digitales, Fotoperiodismo, y menciones especiales.
Con este marco, el intendente Pablo Grasso se dirigió a todos los presentes al expresar su agradecimiento a todos los vecinos, y mencionó que desde el Municipio su gestión asume la responsabilidad, después de las elecciones, de ponerse al servicio de la Nación, de la Provincia, y especialmente de cada uno de los vecinos de Río Gallegos.
Asistieron al Acto Central, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón; el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet; la ministra de Desarrollo Social, Jazmín Macchiavelli; y el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario Mayor Oscar Roberto Varela, otros funcionarios del Poder Judicial, administradores de entes nacionales y provinciales, y representantes gremiales.
El acto estuvo encabezado por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acompañado por el intendente de Río Turbio, Darío Menna, el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, Tomás Alfredo Cabral, autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, representantes de juntas vecinales, del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega”, excombatientes y familiares, abanderados de los distintos niveles educativos de Río Gallegos, la Banda de Música Militar «Combatientes del Atlántico Sur», el Regimiento de Infantería Mecanizada 24 «General Jerónimo Costa» y la Banda de la Fuerza Áerea Argentina «Puerto Argentino», vecinos y vecinas.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio