Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

10 años de la tragedia de Once: familiares y sobrevivientes homenajearon a las víctimas

Publicado

el



En la estación de Once donde se llevó a cabo la tragedia el 22 de febrero de 2012, los familiares de las víctimas y los sobrevivientes llevaron a cabo un acto de homenaje.

Se cumple una década de de aquel 22 de febrero de 2020 en el que 52 personas perdieron la vida tras un accidente en el tren Sarmiento. Por este motivo, los familiares de las víctimas y los sobrevivientes realizaron un acto en la estación de Once.

Quien estuvo a cargo de ser el orador fue el periodista, Diego Leuco. Luego de que sonara una sirena en recuerdo de la tragedia que, además, tuvo casi 800 heridos, dio unas palabras para reclamar justicia.

Durante el acto, el conductor expresó: “Ese sonido que acabamos de escuchar, nos despierta la memoria, no deja que se duerma, no la deja morir, nos llama a reflexionar sobre lo que nos pasó, porque la tragedia de Once les pasó a todos”. A su vez, recordó: “Junto a un tren destrozado, quedaron más de 800 heridos y las víctimas de 52 inocentes. Cada uno de ellos y ellas vuelven a este lugar cuando escuchamos sus nombres”.

Por su parte, los familiares de las víctimas mencionaron cada uno de sus nombres. A su vez, pronunciaron un discurso en el que conmemoraron los hechos y exigieron a la Corte Suprema que deje firme las condenas aún pendientes.

El máximo tribunal había dejado firme la condena de dieciocho acusados, entre ellos el exsecretario de transporte, Juan Pablo Schiavi; el expresidente de Trenes de Buenos Aires Sociedad Anónima (TBA), Claudio Cirigliano; y el maquinista del tren que chocó, Marcos Córdoba.

En el caso del exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, su causa fue reenviada a Casación para obtener un doble conforme. De hecho, en abril de 2016 había sido condenado a ocho años de prisión por ser responsable de la tragedia de Once. Sin embargo, tiene libertad condicional.

Respecto al exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, su expediente no llegó a la Corte, pero recibió una condena de cinco años y ocho meses de cárcel por delito de administración fraudulenta.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.