Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

Zuliani sobre la usina termoeléctrica: “Parada durante 4 años, hoy está generando 40 megas; llegando a febrero estaremos generando entre 80 y 90 megas”

Publicado

el


El ministro de gobierno de Santa Cruz, habló con este medio en el marco de los festejos por el 80º aniversario de la ciudad.


El ministro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, Leandro Zuliani acompaño el acto protocolar de la ciudad de Rio turbio, que se desarrolló este miércoles en la Plaza  Centenario del Carbón.

“La idea hoy es estar más cerca, entendiendo que este es un lugar que supo cobijar, a mi familia, ya que mi padre nació acá. Mi abuelo llegó fines de los 40, casi en la fundación del pueblo y mi viejo tiene 69 años, así que prácticamente ha nacido con este pueblo”, manifestó el ministro.

“Contento, hoy fue una evocación emotiva de lo que fue el aniversario de estos 80, dado que estaban cinco ex intendentes. Salvo uno, tendríamos desde el advenimiento de la democracia todos los intendentes hoy acompañando el evento. Eso te da mucha fuerza y mucho ánimo para nosotros quienes hoy tenemos la responsabilidad de gestionar. Verlos acá a todos justos y ver en lo que se ha convertido nuestra cuenca, te da ganas”

Haciendo historia; el ministro destacó que “nuestros pueblos son pueblos de lucha, son pueblos que han mantenido nuestros pioneros con las inclemencias climáticas y lo difícil que debe haber sido vivir en esa época, en el medio de la montaña sin las comodidades que tenemos hoy, y posteriormente nos han tocado muchos años de lucha. La intervención de (Sergio) Taselli (a la empresa YCRT) fue lamentable. Mis padres se fueron a vivir a Rio Gallegos y era un desconsuelo, para 28 y el Turbio. Fueron años muy difíciles para nuestros vecinos y vecinas de la cuenca”, lamentó

“Perdimos mucha gente y los recordados 14 mineros es producto de esa privatización de Taselli y Néstor (Kirchner) vino a poner en valor esos años de lucha y de lo que creían nuestros pioneros que era quemar el carbón y sacarlo. La usina termoeléctrica fue el sueño de nuestros pioneros, me acuerdo que lo hablaba mi abuelo, mi viejo y fue un poquito poner en valor el pensamiento y la idea que tuvieron esos antiguos pobladores”, manifestó el ministro y agregó que “fue puesto en valor por Néstor (Kirchner) y hoy realizado por Cristina (Fernández). Parado durante 4 años, hoy está generando 40 megas; esta en los 40 días de prueba y entendemos que llegando a febrero estaremos generando entre 80 y 90 megas”, detallo

“Es lo que consume la provincia por lo cual estaríamos generando energía suficiente para abastecer​la​. Creo que falta un montón, pero vamos por buen camino”​,afirmo. ​

Finalmente, cambiando el tema en cuestión  y  consultado por este medio sobre  su opinión sobre el procesamiento de la ex presidente Cristina de Kirchner, Zuliani reiteró lo manifestado desde el oficialismo. “Es lawfare que en realidad la definición es la persecución judicial a opositores, a quienes tienen responsabilidades políticas o de gestión. Es la primera vez en la historia que se “proscribe” (sic) a una “dirigenta” política  en ejercicio de sus funciones “

“Nosotros venimos diciendo esto antes que termine 2015, producto de las diferentes detenciones que hubieron, causas armadas, con Vialidad, que es una causa ya juzgada”​, sostuvo ​

En este sentido; dijo que “soy un compañero del Frente de Todos, he visto las intervenciones de los dos fiscales, la defensa en la redes y creo que hemos caminado en una trama cineastica de los grandes medios de comunicación que utilizaron al partido judicial para poder llevar adelante esto. Creo que esto es el verdadero poder real que es el poder económico” 


Avisos

RIO TURBIO

Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

Publicado

el


La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.

La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.

Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.

Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.

La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.