Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Zuliani sobre el TN: “Sabíamos que era posible pero teníamos que trabajar mancomunadamente”

Publicado

el


El ministro de gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani, subrayó el trabajo realizado por la provincia y el municipio para traer una de las categorías de automovilismo más importantes del país.

El autódromo José Muñiz vivió un fin de semana soñado con la presencia de una de las categorías de automovilismo más importantes del país. El Turismo Nacional generó un movimiento interno y de turistas que superó las expectativas que a priori ya eran muchas.

En ese sentido, el ministro de gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani, trasmitió a La Opinión Austral la felicidad del estado provincial por cómo se desenvolvió la actividad durante estos últimos días.

“Estamos muy contentos desde el gobierno de la provincia de Santa Cruz, y los compañeros y compañeras de la intendencia” y resaltó: “Se nos planteó hace unos meses traer este gran evento a la ciudad de Río Gallegos, sabíamos que era posible pero teníamos que trabajar mancomunadamente”.

En ese aspecto, sostuvo que se hicieron un montón de trabajos de seguridad en la pista, mejoramientos en boxes y todo lo requerido para que esta categoría pueda estar presente en la capital provincial. “Es resultado de eso lo que está pasando hoy, con un montón de vecinos y vecinas de Río Gallegos, con tarifas accesibles para poder venir a ver la carrera, muchos de la provincia que se han volcado a venir como también los hermanos chilenos y chilenas que también se ven en mucha cantidad, en un evento de los mejores”, subrayó.

Zuliani también recordó cuando corría el Turismo Carretera con Néstor Kirchner de presidente y todos los trabajos que se hicieron en ese momento, al tiempo que expresó que si bien las mejoras actuales en el autódromo fue algo requerido para el TN, “a su vez entendíamos que era necesario más seguridad para los que corren habitualmente los fines de semana en nuestras categorías locales y, a su vez, más comodidades para los pilotos y pilotas de la provincia”.

Para finalizar, el ministro de gobierno propuso “seguir por más” y añadió: “Estos eventos son muy importantes, Río Gallegos se merece tener 19 de diciembres como los que tiene (aniversario), y carreras como las de hoy; esto tiene que ser algo normal y cotidiano, que el santacruceño pueda acceder a cosas que tal vez a veces están disponibles sólo para los que viven en centros urbanos más grandes como Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires; nosotros tenemos que pelear para tenerlos siempre” La Opinión Austral


Avisos

PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.