Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Zuliani: “Estamos orgullosos de pertenecer al equipo de Gobierno”

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, definió como “muy completo” el discurso que esta mañana hizo la gobernadora Alicia Kirchner en las instalaciones del Club Boca de Río Gallegos, marco institucional en el que dejó inaugurado el 50° Período de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz.

El titular de la cartera de Gobierno destacó que la Mandataria provincial hiciera “un racconto” de lo que fueron los dos períodos de gestión que tuvo y, al respecto, destacó que durante el mensaje Alicia Kirchner recordara “lo complicado que fue recibir la provincia en aquel 2015, como se logró el equilibrio fiscal, cómo se avanzó en la gestión de la pandemia y cómo se llegó a tener hoy un Santa Cruz con índices que nos ponen en el tope de las provincias argentinas”.

Zuliani admitió que, como funcionario, “nosotros venimos a escuchar cuáles son las líneas de gobierno y los lineamientos de hacia dónde vamos” y, en ese marco, aseguró que “es muy bueno demostrarle a los santacruceños que estamos trabajando para ellos y para darle a la sociedad cada vez más derechos“.

“En este repaso que se hace por las acciones que llevan adelante todas las carteras, no estamos hablando de otra cosa que no sea de políticas públicas” puntualizó el Ministro de Gobierno, al tiempo que dijo que mucho de lo que se hace “se ve reflejado en los índices” que expuso Alicia Kirchner.

“Por eso estamos orgullosos de pertenecer al equipo de gobierno de ella”, finalizó Zuliani.

Fuente: AMA Santa Cruz


Avisos

PROVINCIALES

Diputados aprobaron la ampliación de 5 a 9 vocales del Tribunal Superior de Justicia

Publicado

el


La ley impulsada por el bloque oficialista Por Santa Cruz permitirá atender la creciente demanda poblacional, garantizar la imparcialidad, el equilibrio, la celeridad y la transparencia dentro del Poder Judicial.

Esta mañana, presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de la totalidad de los 24 diputados, se llevó adelante la 10° sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados en la cual finalmente se aprobó el proyecto de Ley N° N°253/25 autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se aumenta de 5 a 9 los vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. La sesión contó con la presencia especial del jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, quien participó de la entrega de reconocimientos.

Vale aclarar que los vocales serán designados por la Honorable Cámara de Diputados, de terna que en orden alfabético y pliego abierto remita el Poder Ejecutivo Provincial. La ley sancionada busca responder a la creciente demanda poblacional, garantizar imparcialidad, celeridad, eficacia y equilibrio dentro del Poder Judicial, lejos de prácticas espurias, maniobras y entramados políticos que sólo benefician a un grupo minoritario.

De esta manera, la reforma impulsada por el bloque oficialista busca poner a la justicia al servicio de los santacruceños, a fin de devolverle la credibilidad a estas instituciones que deben estar al servicio de la ciudadanía que espera seriedad, madurez, legalidad y justicia, como se establece a lo largo de sus fundamentos.

En este sentido, la autora del proyecto, Adriana Nieto, explicó: “La justicia es un valor fundamental que hace a la libertad y a la democracia. Si la sociedad no recibe justicia, todo lo demás que nos puede brindar la democracia pierde sentido. Esto responde a una política de Estado que el gobernador viene sosteniendo firmemente. Esta ley implica un fortalecimiento a las instituciones. Vamos hacia una justicia más democrática, accesible y transparente”.

“El crecimiento poblacional y la actual composición del Tribunal Superior demuestran una gravedad institucional en sí misma, y expone una gradual distorsión de su capacidad de rendimiento. Por supuesto, debemos dejar en claro que no son los únicos índices causales de las demoras y la falta de eficiencia”, argumenta Nieto.

Cabe recordar que los requisitos requeridos para ser miembro del Tribunal serán los que establece el Artículo 127 de la Constitución Provincial y en estricto cumplimiento con la paridad de género. De este modo, para ser miembro del TSJ se requiere ser argentino nativo o por opción, ser mayor de treinta años y ser abogado con seis años de ejercicio en la profesión o de funciones judiciales. Asimismo, el cuerpo podrá dividirse en salas, pero decidirá las causas contencioso – administrativas y las que le correspondan a su competencia originaria y exclusiva en juicio pleno. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.