Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Zelenski pidió al Parlamento británico que reconozca a Rusia como un «Estado terrorista»

Publicado

el



«No nos rendiremos ni perderemos. Lucharemos hasta el final», enfatizó el presidente ucraniano, que fue ovacionado por los legisladores que integran la Cámara de los Comunes en el Reino Unido.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió al Parlamento británico que reconozca a Rusia como un «Estado terrorista» y aseguró que su país no se rendirá en la contienda bélica que lleva adelante tras la invasión ordenada por Moscú el mes pasado.

«No nos rendiremos», afirmó Zelenski, durante un discurso que pronunció ante diputados en el Salón Plenario de la Cámara de los Comunes: antes y después de pronunciar sus palabras recibió una larga ovación por parte de los legisladores británicos.

Mediante una videoconferencia, el mandatario ucraniano también solicitó al Reino Unido que refuerce las sanciones contra Rusia y que cierre el cielo sobre su país (Ucrania), según reportó el sitio web de noticias Ukrinform.

«Refuercen las sanciones contra el Estado terrorista, finalmente reconózcanlo como un Estado terrorista, encuentren la manera de hacer que nuestro cielo ucraniano sea seguro, hagan lo que pueden, lo que deben, según les obligue la grandeza de su Estado y su gente. Gloria a la gran Ucrania, gloria a la Gran Bretaña”, resaltó Zelenski.

Además, agradeció personalmente al primer ministro británico, Boris Johnson, por el amplio apoyo a Ucrania en la guerra contra el país invasor, Rusia.

Sobre la contienda bélica, subrayó: «Lucharemos en los bosques, en los campos, en las costas y en las calles», durante un discurso en el que parafraseó al célebre ex jefe del Gobierno británico Winston Churchill, en aquel momento, en ocasión de la Segunda Guerra Mundial.

Johnson, posteriormente, elogió la resistencia ucraniana y sostuvo que el Reino Unido utilizará «cualquier método disponible, diplomático, humanitario y económico» para asegurarse el fracaso del Kremlin tras la invasión a su vecino país.

«No nos rendiremos ni perderemos. Lucharemos hasta el final por mar y por aire, seguiremos luchando por nuestra tierra, sea cual sea el costo», enfatizó Zelenski, que comparó la pelea de su país con la defensa de los británicos frente a la amenaza de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

«No querían perder su país -Gran Bretaña- cuando los nazis quisieron arrebatarlo. Lucharon por él», planteó, al tiempo que reclamó sanciones adicionales por parte del Reino Unido hacia la Federación Rusa y que Londres promueva una zona de exclusión aérea en el cielo de Ucrania para impedir los bombardeos rusos.

Por si parte, el jefe del Gobierno británico agradeció a los ciudadanos ucranianos que sean una «inspiración» para millones de personas en todo el mundo, y añadió que está dispuesto a incrementar la presión sobre Moscú.

Finalmente, también el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, tuvo palabras de elogio para Zelenski, al destacar que «todo el mundo se ha conmovido por la valentía, la resolución y el liderazgo», del presidente ucraniano.

En las últimas horas, Ucrania solicitó que otros países de Occidente intercedan para garantizar la seguridad de los corredores humanitarios en su país, con ciudadanos que buscan huir de los ataques rusos


Avisos

INFO. GENERAL

Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Publicado

el


Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.  

El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.

Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.

Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.

La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.

El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:

  • Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
  • Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
  • Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.

Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.