INFO. GENERAL
YPF subió sus combustibles y el Gobierno congeló los precios hasta fines de octubre

La compañía estatal incrementó un 12,5% este viernes y se sumó a Shell, Axion y Puma. Massa dijo que los valores se mantendrán hasta el 31 de ese mes.
La petrolera estatal YPF aumentó sus precios un 12,5 por ciento y se acopló así a las subas de Shell, AXION y Puma. Los valores se congelarán hasta el 31 de octubre próximo.
Así lo anunció este jueves a la noche el ministro de Economía, Sergio Massa, quien brindó detalles sobre los acuerdos con las petroleras.
«Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento», indicó Massa, en un tiro por elevación para el resto de las petroleras, que el 15 de agosto, apenas vencido el acuerdo de precios, remarcaron 12,5% las naftas unilateralmente.
Massa también agradeció que la petrolera estatal «se sienta parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente».
En un acuerdo con todas las petroleras y el Ministerio de Economía, los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre, al igual que el tipo de cambio oficial, dijo Massa.
«Llegamos a un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el último hasta el 31 de octubre. No habrá más aumentos de combustibles», resaltó el candidato a presidente por Unión por la Patria, en un comunicado junto a los principales responsables de refinerías.
También informaron que habrá beneficios fiscales que pueden ser quitados, si las empresas violan el acuerdo. Para estos casos, la Secretaría de Energía activará un sistema de denuncias.
Luego de la devaluación del lunes del 22%, Sergio Massa indicó que una parte del impacto de la misma la asume el consumidor; una parte, las empresas; y una parte, el Estado, resignando parte de los recursos que cobra en impuestos.
«Resignación de impuestos, resignación de utilidades y el único aumento vigente es éste, con el que YPF se equilibrará con el resto de las empresas», finalizó.
Tras el vencimiento del acuerdo de Precios Justos Combustibles el 15 de agosto y la devaluación del 22% del lunes post PASO, las petroleras Raizen (Shell) y Puma aumentaron el martes, seguidos por Axion y ahora completa el cuadro YPF.
Es por un acuerdo entre la industria y el Gobierno. También informaron que habrá beneficios fiscales, que pueden ser quitados si las empresas violan el acuerdo.
De esta forma, el objetivo del Gobierno es ceder impuestos para que no haya más impacto en el bolsillo de la gente.
En el encuentro, estuvieron la secretaria de Energía, Flavia Royon; Pablo González y Pablo Iuliano (YPF); Marcos Bulgheroni; Adrián Vila (PLUSPETROL); Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (TECPETROL); Santiago Patrón Costas (PAMPA ENERGY); Gustavo Scarini (PCR).
INFO. GENERAL
Cuando cobro en la Caja de Previsión: fecha de pago y cómo son los aumentos de abril

Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de abril este jueves 24.
Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”.
Tal como ocurre cada mes, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de abril para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a abril han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
Administración Pública Provincial: 3,3%
Asignación Trans – Ley N° 3724: 3,3%
V.G.M – Ley N° 2747: 3,3%
Aeronáuticos: 3,3%
ASIP: 3,3%
Banco Santa Cruz: 2,7%
Docente: 4,3%
Instituto de Energía: 3,3%
Luz y Fuerza SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores SPSE: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS: escala de Enero (incremento de adicional remunerativo)
Caja de Previsión Social: 3,3%
Policía: 3,3%
Poder Judicial: 3%
Salud: 3,3%
FOMICRUZ: 3,3%
Cámara de Diputados: 3,2%
Autoridades Superiores Cámara de Diputados: 3,2%
IDUV: equivalente a un 10%
Vialidad Provincial: 3,3%
Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
Docentes de Caleta Olivia: escala Salarial de abril 2025
Municipalidad de Calafate: escala de abril de 2025
Municipalidad de Piedra Buena: 20 %
Municipalidad de Puerto San Julián: 20%
Municipalidad de Pico Truncado: 5%
Municipalidad de Perito Moreno: 5%
Incremento por liquidación complementaria en abril
Vialidad Provincial: escala de febrero (2,5%) y marzo (3,2%)
SATSAID: escala de febrero (2,5%), marzo (3,2%) y abril (3,3%)
Cámara de Diputados: escala de abril (5,3%)
Autoridades Superiores (Decreto 49/17): escala de abril (solo títulos)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa