INFO. GENERAL
YPF: Cómo postularse a trabajo para jóvenes profesionales

Se trata de un plan de 12 meses con días para exámenes y vacaciones.

La petrolera YPF tiene un programa de pasantías para jóvenes profesionales de todo el país. Según surge desde el sitio oficial de la compañía se trata de un plan de 12 meses con días para exámenes y vacaciones.
“Este programa te permite fortalecer tu perfil profesional a través de diferentes prácticas, complementando tu formación académica”, explican desde el sitio oficial de la petrolera y agrega que “a lo largo de 12 meses, vas a poder involucrarte en distintos desafíos del negocio para el cual te desempeñes. A su vez, estarás acompañado por un tutor, quien tendrá un rol guía a lo largo de toda la práctica”.
La petrolera YPF tiene un programa de pasantías para jóvenes profesionales de todo el país. Según surge desde el sitio oficial de la compañía se trata de un plan de 12 meses con días para exámenes y vacaciones.
“Este programa te permite fortalecer tu perfil profesional a través de diferentes prácticas, complementando tu formación académica”, explican desde el sitio oficial de la petrolera y agrega que “a lo largo de 12 meses, vas a poder involucrarte en distintos desafíos del negocio para el cual te desempeñes. A su vez, estarás acompañado por un tutor, quien tendrá un rol guía a lo largo de toda la práctica”.
Las jornadas -indicaron- son de 20 horas semanales y tiene 20 días para rendir exámenes y 10 días hábiles de vacaciones. “Asimismo, estarás percibiendo una asignación estímulo que incluye cobertura médica”, promocionan.
El programa comienza en abril y en agosto de este año. “Contamos con oportunidades en todos nuestros puntos operativos dentro de las líneas de Upstream, Downstream, Corporación, AESA e YTEC”, finaliza.
Para consultar el programa se puede consultar el sitio oficial de YPF.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios