28 DE NOVIEMBRE
YCRT: Vidal y los intendentes de la Cuenca se reúnen con el Gobierno Nacional

El gobernador Claudio Vidal acompañó a los jefes comunales para que sean escuchados por las autoridades de Energía. El objetivo es transmitir de primera mano la situación que atraviesan las comunidades que dependen de YCRT; y solicitar soluciones.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, viajó con los intendentes de las localidades de 28 de noviembre, Aldo Aravena, y de Río Turbio, Darío Mena; para entrevistarse con las autoridades nacionales del área energética.
Con las urgencias derivadas de los atrasos salariales de estos últimos meses, que agregaron incertidumbre al futuro del yacimiento y la Central Térmica; Vidal resolvió que sean los propios jefes comunales, quienes describan la grave situación a los representantes del gobierno nacional.
La posición del gobernador y los intendentes, es mantener bajo la órbita del Estado nacional a la unidad económica de Río Turbio, que incluye a la mina y la central.
YCRT aparece, sin mayores detalles, en el listado de empresas a privatizar por parte del gobierno nacional, dentro del nuevo proyecto de ley “bases” enviado al Congreso. Sin embargo, numerosos trascendidos indican que la intención es privatizar o vender solo la Central Térmica –que sería alimentada a gas- y entregarle a la provincia la administración y el personal de la mina de carbón.
Los gobernadores patagónicos ya expresaron su oposición a esta idea a través de un documento que fue firmado por la totalidad de los integrantes de dicho bloque. En ese texto, los mandatarios de las “provincias unidas del sur” sostuvieron que se oponen a “toda forma de privatización de la unidad económica de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT).
Tanto la Central Térmica como la usina, mina y el complejo ferroportuario fueron alguna vez -y pueden serlo ahora- rentables, no sólo para equilibrar las cuentas de sus diferentes ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas; a través de gestiones transparentes, sin corrupción”.
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO5 horas atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rasgido: “El acto de inauguración del predio deportivo en Fuentes del Coyle nos convoca a trabajar unidos”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria