RIO TURBIO
YCRT SA: “El Estado seguirá manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor

Luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que el presidente firmó el decreto por el cual la empresa santacruceña YCRT, se transformará en una Sociedad Anónima, los medios nacionales consiguieron la palabra del interventor Pablo Gordillo Arriagada, un hombre de la confianza del gobernador, Claudio Vidal. El funcionario dijo que el 51% de las acciones de la empresa deberán ser estatales, pero que podrían ser tanto del Estado nacional, como provincial o municipal.
“No es cierre, ni vaciamiento, no se transforma, el decreto lo que hará es crear por primera vez la empresa y será una Sociedad Anónima”, aseguró esta noche a Pablo Gordillo Arriagada, actual interventor de Yacimiento Carboníferos Río Turbio (YCRT), según publicó el diario La Nación.
La empresa ícono del kirchnerismo se encuentra intervenida desde el año 2002, cuando el presidente Eduardo Duhalde le sacó al empresario Sergio Taselli el control de la empresa privatizada.
El funcionario nacional aseguró que la futura sociedad anónima mantendrá un 51% de las acciones en manos del Estado y el 49% de las acciones en manos privadas. Actualmente la empresa tiene un déficit que va entre los 7000 y 7500 millones de pesos mensuales. “Tenemos el compromiso de que el Estado va a seguir manteniendo los sueldos hasta tanto podamos ordenar el plan productivo y sostener la empresa”, afirmó el inteventor.
RIO TURBIO
Firmaron convenio para fortalecer la educación Técnica en la Cuenca Carbonífera

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, firmó un convenio marco de cooperación con Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), con el objetivo de generar acciones conjuntas que fortalezcan la formación técnica y el acompañamiento a las instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera.
El acuerdo contempla tareas de colaboración por parte de la empresa, como el mantenimiento y recarga de extintores en establecimientos escolares, asistencia con logística y transporte de materiales, y la provisión de mano de obra calificada para necesidades específicas que surjan desde el Consejo.
Desde el CPE se promoverán programas de formación profesional, capacitación laboral y uso compartido de recursos e infraestructura, generando instancias que fortalezcan los procesos educativos en articulación con el sector productivo.
Este convenio reafirma el compromiso del Gobierno Provincial de construir redes de colaboración que respondan a las necesidades de las comunidades y potencien la educación técnica y el desarrollo local.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones