Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

YCRT priorizó el pago a empresas tercerizadas en la Usina de 240 y no pagó a jubilados

Publicado

el


Los jubilados son en su mayoría personas mayores de 70 años y algunos cobran la mínima por ANSES, lo cual les dificulta cubrir la canasta básica.

El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio presentó un reclamo en el Ministerio de Trabajo debido a que los jubilados de YCRT aún no han recibido sus haberes correspondientes al mes de marzo. Según Juan Pablo Neto, referente del centro, aunque hubo ingreso de dinero, éste se destinó al pago de deudas de YCRT en lugar de ser utilizado para pagar a los jubilados.

El reclamo ya ha sido interpuesto ante el Ministerio de Trabajo por los jubilados, retirados y pasivos de la empresa. Según Neto, los jubilados están dentro del Convenio Colectivo, por actas anexas y decreto que firmó Néstor Kirchner, y la empresa ha declarado que el dinero que ingresó era para acreedores, no para jubilados.

El miércoles, los jubilados se movilizaron junto con delegados de ATE del sector activo. Además, los trabajadores temen que no puedan cobrar sus salarios de abril el mes que viene debido a la falta de fondos en YCRT.

Cabe destacar que cerca de 1.300 jubilados perciben el 82% móvil y algunos accedieron al beneficio bajo un acta acuerdo, y otro por un decreto de 2007. Según Neto, los jubilados son en su mayoría personas mayores de 70 años y algunos cobran la mínima por ANSES, lo cual les dificulta cubrir la canasta básica.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.