28 DE NOVIEMBRE
YCRT: Por una falla en la seguridad de una caldera habrían suspendido a 12 trabajadores de la usina

La medida motivó el reclamo de los trabajadores. Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera estaría trabajando administrativamente para la presentación ante el Ministerio de Trabajo mediante su equipo de abogados. En este marco, se estarían evaluando acciones directas desde las 00 hs de este martes

Según trascendió en las últimas horas, la empresa YCRT, habría emitido una resolución que involucra a un turno completo de 12 trabajadores de la Usina de 21 MW que habrían sido suspendidos por un lapso de 30 a 60 días sin goce de haberes.
El motivo habría sido la rotura de la caldera Nº 3. La rotura se produce por el tubo hervidor y la cañería de la caldera que al quedarse sin agua se abre por completo y se produce una avería.
Dicha caldera para poder operarla tiene instrumentación y protección.
Posee también control de nivel electromagnético (Magnetrol) que es un dispositivo electromecánico compuesto de un eje que se desplaza verticalmente conforme al nivel del agua.
En este caso, los trascendidos indican que los instrumentos no habrían estado en funcionamiento al momento del ingreso de los operarios, ni habrían sido controlados por los monitores de seguridad.
En un principio se habría sumariado y suspendido a 4 operadores de calderas (foguistas), no obstante luego de la llegada de los abogados contratados por estos, se supo que se las sanciones abarcan al turno completo.
En este sentido vale destacar que en dicho turno hay personal no vinculado a la caldera y que desempeñan distintas funciones.

Por otra parte, el control de las normas de seguridad es competencia de la empresa YCRT.
Tras la llegada de los abogados de Asuntos Jurídicos desde Buenos Aires se informó la aplicación de las sanciones a todo el personal que se encontraba en el citado turno.
Por su parte el Sindicato de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera estaría trabajando administrativamente con una presentación ante el Ministerio de Trabajo mediante su equipo de abogados y se encontrarían evaluando llevar adelante acciones directas desde la hora 00 del próximo martes
28 DE NOVIEMBRE
La Cuenca Carbonífera descendió a la B

La selección de AFUSA Cuenca Carbonífera sufrió un duro golpe hoy al perder 7-2 contra Trelew en la ciudad de Rosario, lo que significó su descenso de categoría en el Campeonato Argentino de Selecciones de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón.
A pesar de haber mostrado un buen nivel de juego en partidos anteriores, la Cuenca Carbonífera se vio afectada por las sanciones y la quita de puntos, lo que caló hondo en el plantel y se reflejó en su desempeño en el partido de hoy.
La derrota contra Trelew confirma que la Cuenca Carbonífera jugará en la Categoría B el próximo año y deberá trabajar para lograr el ascenso. La sanción y el descenso seguramente generarán debate y opiniones en torno a las cuestiones reglamentarias y la aplicación de las mismas.
Lo concreto es que la Cuenca Carbonífera deberá replantear su estrategia y trabajar duro para regresar a la máxima categoría y recuperar su lugar en el fútbol de salón argentino.
Imagen: Ccami.jpg fotografía – Autor tepasolapelota
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vehículo atascado