28 DE NOVIEMBRE
YCRT asegura envíos de carbón en invierno para la cuenca Carbonífera

Con la llegada de las temperaturas invernales, YCRT cumple con los envíos de carbón para nuestra cuenca. Los camiones cargados salen hacia los municipios de Gobernador Gregores, Municipalidad de Río Turbio y de 28 de Noviembre, garantizando así el suministro de combustible necesario para enfrentar el frío. Además, se ha llevado a cabo un avance significativo en la firma de un convenio entre YCRT y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).
Con la llegada de las temperaturas invernales, la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) ha cumplido con los envíos de carbón necesarios para abastecer a los municipios de la cuenca. Los camiones cargados de carbón salieron hacia los municipios de Gobernador Gregores, Municipalidad de Río Turbio y 28 de Noviembre, garantizando el suministro energético para la región durante esta temporada.

CONVENIO
Además, recientemente se llevó a cabo una reunión en las instalaciones de la Unidad Académica Río Turbio (UNPA) con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio entre YCRT y la UNPA. El Sr. Interventor Daniel Román Peralta, la Decana Mg. Silvia Llanos, la Directora de Vinculación Tecnológica y Seguimiento de Proyectos UART (UVT) Ing. Abog. Patricia Maya y la Prof. Neuroeducadora Gabriela Peralta estuvieron presentes en esta reunión, donde se discutieron los términos y alcances del convenio que promoverá la colaboración y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones.

El convenio entre YCRT y la UNPA busca fortalecer la relación entre la empresa carbonífera y la universidad, fomentando la cooperación en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, así como la formación y capacitación de recursos humanos. Ambas partes reconocen la importancia de trabajar en conjunto para promover el desarrollo sostenible de la región y aprovechar el potencial económico y académico que ofrece el sector carbonífero.
Se espera que la firma del convenio entre YCRT y la UNPA se lleve a cabo en un futuro cercano, consolidando así una alianza estratégica que contribuirá al crecimiento y desarrollo de la industria carbonífera en la región, así como a la generación de oportunidades para la comunidad académica y la población local.
28 DE NOVIEMBRE
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.
A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración
La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.
Oportunidades para el futuro
El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios