Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

RIO TURBIO

YCRT: Ahora es privatizable con mayoría del Estado

Publicado

el


Tras la aprobación en general, los artículos que habilitan la venta de empresas del Estado obtuvieron la media sanción en la Cámara Baja con 138 votos a favor, 111 en contra y dos abstenciones. 

La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) quedó sujeta a una posible inversión privada, aunque será el estado quien tenga el porcentaje mayoritario. Es de las pocas excepciones que se logró en el proyecto de Ley Bases.

El capítulo 2 de la Ley Bases, referido a la privatización de empresas públicas, fue aprobado este martes por la mañana en la Cámara de Diputados. Los artículos que habilitan el desguace de compañías del Estado obtuvieron la media sanción con 138 votos a favor, 111 en contra y dos abstenciones. El punto tenía en vilo a la provincia de Santa Cruz, sobre todo por la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, hoy en alerta por lo sucedido en el Congreso. En medio de posibles cambios de nombres en la intervención, finalmente la empresa quedó sujeta a privatización, aunque con una participación mayoritaria del estado.

En el capítulo 2 de la Ley Base, aprobado este martes en Diputados, finalmente solo cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de «privatización total«. Estas son:

Aerolíneas Argentinas

Enarsa

Radio y Televisión Argentina

Intercargo. 

Además de estas cuatro compañías públicas, otras 5 podrán pasar a manos privadas o ser concesionadas

Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa)

Correo Argentino

Belgrano Cargas

Corredores Viales

Sociedad Operadora Ferroviera (Sofse)

.

Mientras que otras dos empresas podrán incorporar capitales privados, aunque mantendrán mayoría de participación estatal: 

Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA) 

Yacimientos Carboníferos Rio Turbio (YCRT).


Avisos

RIO TURBIO

Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

Publicado

el


El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.

“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.

En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.

El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.

Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.