PROVINCIALES
Yamana analiza parar su producción en Santa Cruz

Ante un violento reclamo llevado adelante por disidentes del gremio AOMA y apoyado por otras organizaciones sindicales que no tienen vinculación directa con la minería y que mantiene paralizado al yacimiento Cerro Moro desde hace 48 horas, las autoridades de la empresa canadiense habrían dado un ultimátum al Gerente local indicando parar por tiempo indeterminado la operación en la provincia alegando razones de fuerza mayor.
El reclamo se basaría inicialmente en una recomposición laboral pero también exigen mejoras en el estado de la ruta 47 x parte de Vialidad Provincial.
Según lo expone la empresa, esta medida pone en riesgo las fuentes laborales del yacimiento y la localidad de Puerto Deseado así como también los ingreso provinciales derivados de regalías y otros aportes como el Fideicomiso Unirse.
Desde la empresa piden la urgente presencia del Ministro de Trabajo Teodoro Camino en Puerto Deseado.
Debemos recordar que hace unas semanas fue noticia la adquisición de Yamana Gold por la empresa Gold Fields lo que transformará a esta fusión en la cuarta productora de minería metalífera del mundo.
Es por ello, que la empresa insiste que «este conflicto daña la imagen de Santa Cruz que se convirtió desde la llegada de la Gobernadora Alicia Kirchner en la principal productora de minería de la Argentina».
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz