Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Wilson Flores sobre la termoeléctrica “Las cenizas pueden ser un factor de contaminación”

Publicado

el



Así lo indicó el concejal, haciendo referencia a las pruebas de la usina. Hubo reunión con Mariano Bertinat.

Días atrás, la Comisión de Legislación General, que preside en concejal Wilson Flores e integran sus pares, Leonardo Fuhr y Pedro Muñoz, se reunió esta mañana para emitir dictamen sobre diversos expedientes. Estuvieron presentes autoridades de la Secretaría de Ambiente de la provincia, quienes respondieron a diversas inquietudes de los ediles.

Al inicio de la reunión, los concejales recibieron al secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat, y al director de Control Ambiental, Lorenzo Gallardo, quienes habían sido invitados por la Comisión con el fin de obtener información concreta sobre el estudio de impacto ambiental requerido para la puesta en marcha de la central termoeléctrica de Río Turbio.

En este marco Planeta Tiempo, que se emite a través de Tiempo FM 97.5 entrevistó al edil Flores, quien brindó detalles de las cuestiones tratadas. “Pudimos concretar esta reunión que estaba en agenda hace bastante tiempo. Hemos estudiado las pruebas de la megausina en YCRT. Es una preocupación, la hemos llevado a la mesa de diálogo y planteamos la preocupación por las pruebas para empezar a ir chequeando que esté todo acorde para comenzar a funcionar”.

“La ceniza puede ser uin factor de contaminación y en Río Gallegos estamos en una zona baja, en el cual desencadenaría un peligro para el medioambiente con respecto a los ríos”, detalló el concejal.

Por su parte, Bertinat precisó que es necesario un nuevo estudio de impacto ambiental e indicó que en el último tiempo han estado en un “ida y vuelta técnico” con la empresa YCRT, señalando que lo que se ha hecho en la usina es una prueba técnica de seguridad. Señaló, también, que restan otras instancias antes de poner en marcha la central, recalcando que además de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, también interviene el Ente Nacional Regulador de la Electricidad como organismo de monitoreo.

Por otro lado, los concejales aprovecharon el encuentro para evacuar dudas y hacer consultas respecto a otras cuestiones como el proyecto del nuevo acueducto para la ciudad que garantice el acceso al agua potable y el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.


PROVINCIALES

Vidal fortaleció los vínculos con autoridades de Fuzhou: “Estamos dispuestos a trabajar con ustedes”

Publicado

el


Así lo expresó el gobernador Claudio Vidal durante una reunión con autoridades y empresarios de Fuzhou (China), realizada en Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como parte de una agenda de trabajo orientada a consolidar la cooperación bilateral y promover alianzas estratégicas para el desarrollo productivo de la provincia.

La actividad se enmarca en una agenda bilateral impulsada por el gobierno de Fuzhou, capital de la provincia china de Fujian, que incluyó reuniones con representantes del sector público y privado argentino. Por parte de Santa Cruz, acompañaron al gobernador el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de FOMICRUZ SE, Oscar Vera; y funcionarios del área de producción, salud y economía.

Durante el encuentro se firmaron convenios de cooperación entre empresas chinas y argentinas, entre ellos un acuerdo entre Antarctic Fishing y Sinoma Overseas Argentina, y otro entre el Centro de Compras Colectivas de Fuzhou y la firma Hexan para el desarrollo de una cadena de suministro de vehículos de nueva energía. Además, la empresa Shikerei/Secure anunció la donación de equipamiento médico para el sistema de salud argentino.

En su intervención, el gobernador Vidal valoró el resultado de meses de trabajo conjunto entre ambas partes y recordó el viaje realizado a China en octubre de 2023, cuando recién había sido electo. “Quiero que sepan que para nosotros hoy es un día muy, pero muy importante. Esto que estamos llevando adelante tiene un gran sentido”, expresó.

“Cuando asumimos la gobernación de Santa Cruz tomamos la decisión de salir a buscar inversiones, entendiendo que la única posibilidad que teníamos de salir adelante era poner en marcha la materia productiva de nuestra provincia, que durante muchos años estuvo completamente paralizada”, aseguró el mandatario.

Vidal recordó que la iniciativa generó críticas en su momento, pero destacó que “hoy, después de seis o siete meses de trabajo, los resultados de ese gran viaje comienzan a dar frutos favorables para nuestra provincia, para el pueblo de Fuzhou, y empezamos a construir un camino de hermandad, de cooperativismo y de amistad”.

Asimismo, el gobernador señaló el enorme potencial productivo de Santa Cruz: “Tenemos recursos renovables y no renovables, un fuerte desarrollo ganadero, un potencial en hidrocarburos y minería que aún queda por explorar. Para que eso se dé, necesitamos inversiones”.

“Queremos que China nos acompañe. Queremos ser socios estratégicos. Y en este sentido, es importante que China tenga forma en la Argentina”, subrayó. Finalmente, convocó a las empresas chinas a trabajar conjuntamente: “Estamos predispuestos a que todos los proyectos que anhelamos, en nombre de nuestros pueblos, se puedan desarrollar en nuestra provincia. Sean bienvenidos y acá estamos, dispuestos a trabajar con ustedes”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.