RIO TURBIO
Walter Guardia vuelve al Rally Argentino y competirá en Jesús María

El piloto rioturbiense participará por tercer año consecutivo en el Rally Argentino Pirelli, esta vez en la segunda fecha de la temporada que se disputará en Jesús María, Córdoba.
Walter Guardia, piloto oriundo de Río Turbio, regresará a las rutas cordobesas para competir en una nueva fecha del campeonato de Rally Argentino Pirelli, que se disputará del 11 al 13 de abril en Jesús María. Será su tercera participación consecutiva en la categoría, luego de haber corrido anteriormente en Jesús María y en Mina Clavero.
Guardia lo hará nuevamente en la categoría RC5, junto al experimentado navegante Luis Rodi, al mando de su Chevrolet Sonic. El vehículo fue preparado en un esfuerzo conjunto y muy especial: “Somos un equipo muy familiar, armamos el auto con mi papá y mi hijo”, expresó el piloto, destacando el espíritu que impulsa su proyecto.
El traslado desde la Patagonia representa un enorme compromiso. “Estamos entre 3000 a 3200 kilómetros de Jesús María, hacemos un gran esfuerzo para poder correr”, comentó Guardia, reflejando la pasión que lo mantiene vigente en la exigente competencia nacional.
Acompañado por su familia y el apoyo constante de sus sponsors, Walter Guardia se muestra listo para afrontar este nuevo desafío en tierras cordobesas. “Gracias a toda la familia, el público y los sponsors”, afirmó.
Finalmente, no dejó de mencionar a quienes integran el Rally Argentino: “No me quiero olvidar del agradecimiento permanente a Claudio Caerán como a Fernando Scarlatta. La verdad agradezco que siempre nos hacen sentir que somos parte de la familia del Rally Argentino”, concluyó.
RIO TURBIO
Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.
Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.
A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.
Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.
Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Analizan el estado ambiental de cuerpos de agua en la cuenca de Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Claudio “Gallito” González dirigirá la Selección Femenina de Handball de Santa Cruz
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno Provincial participó de la apertura del Primer Foro Portuario y Marítimo de Caleta Olivia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comienza el regional de ascenso B de futsal en Río Turbio