INFO. GENERAL
Vuelven los cursos del programa UPAMI para adultos mayores

La UNPA y la UGL Santa Cruz del PAMI anunciaron que entre los meses de septiembre y
noviembre volverán a abrirse cursos y espacios de socialización gratuitos para afiliados y
afiliadas del Instituto en toda la provincia. En los próximos días se abrirá la convocatoria a
presentación de propuestas para docentes y NODOCENTES de la casa de altos estudios.
Río Gallegos, 12 de Julio de 2024// La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a
través de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Unidad de Gestión Local del Instituto
Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, informan que volverá a
implementarse durante el segundo cuatrimestre el Programa UPAMI, por lo que
próximamente se abrirá la convocatoria a docentes y NODOCENTES de todas las sedes de
la casa de altos estudios para la presentación de propuestas de cursos destinados a adultos
mayores de la provincia.
El Programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) comenzó a
implementarse en la universidad desde 2008, brindando opciones de capacitación gratuita en
diversas temáticas e instancias de socialización a afiliados de distintas localidades y la
propuesta se extendió hasta la pandemia, cuando los cursos debieron migrar a la virtualidad.
En esta nueva etapa la coordinación universitaria del Programa UPAMI, por parte de
la universidad, estará a cargo de Fernanda Achimón Mansilla, mientras que el equipo
referente del PAMI UGL XXVIII Santa Cruz estará a cargo de la Lic. Mirta Pereyra y
Daniela Merlo.
En función de los acuerdos alcanzados en reuniones mantenidas durante esta primera
mitad del año entre autoridades de ambas instituciones, en este reinicio los cursos tendrán
una perspectiva de inclusión del adulto mayor en la universidad, con temáticas
contextualizadas dentro del marco académico.
Las temáticas sugeridas – aunque no excluyentes- serán ciencias, memoria,
alfabetización, idiomas, nuevas tecnologías y computación, literatura, escritura, lectura y
narración; huertas, granjas y jardinería; oficios, cooperativas y micro emprendimientos,
medios de comunicación, hábitos saludables, prevención y promoción de la salud integral,
gerontología, conocimiento del entorno geográfico, Derechos y participación ciudadana,
pensamiento social, filosofía y cultura, gimnasia, yoga, danzas, deportes, humor terapia,
teatro y artes escénicas, música y canto, fotografía, artesanías y manualidades; entre otros.
El objetivo es que los cursos UPAMI 2024, una vez finalizada la convocatoria de
propuestas, se desarrollen durante los meses de septiembre, octubre y/o noviembre, con una
duración mínima de un mes y una extensión máxima de tres meses.
Oportunamente se darán a conocer la convocatoria a presentación de propuestas y la
difusión de los cursos. Para consultas, comunicarse con la Secretaria de Extensión
Universitaria a [email protected] o [email protected]
INFO. GENERAL
Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.
En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.
Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.
Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.
“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO7 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio