PROVINCIALES
Vuelta a clases: Alicia Kirchner acompañó la jornada de vacunación a estudiantes de El Calafate

Autoridades provinciales, encabezadas por la gobernadora, estuvieron presentes en los distintos puntos de vacunación de la villa turística. La actividad tuvo como fin fomentar la inoculación en alumnos para garantizar la presencialidad en las aulas durante este ciclo lectivo 2022.

La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su gabinete, estuvo presente en la jornada de vacunación dispuesta en la Escuela Primaria Provincial Nº 9 de la villa turística. La misma se concretó en el marco de las acciones conjuntas que llevan adelante el Consejo Provincial de Educación con el Ministerio de Salud y Ambiente, a los efectos de garantizar una presencialidad continua durante el ciclo lectivo 2022.
Durante su visita a la institución educativa, la primera mandataria provincial fue acompañada por el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique; y el intendente de El Calafate, Javier Belloni e integrantes de su equipo de trabajo.
Además de la estrategia de vacunación, en Santa Cruz se propicia el cumplimiento de forma estricta cada uno de los protocolos, exigencias y sugerencias de las autoridades sanitarias y educativas para proteger la salud de los niños, niñas, adolescentes, grupos de familia, personal docente y auxiliares.
Estas acciones contribuyen a proteger a todas las personas del Covid-19. Asimismo, colaboran para que se pueda participar de manera segura en actividades deportivas, juegos y otras actividades grupales. Además, ayuda a proteger a toda la familia y a reducir la propagación del virus en la comunidad.
Enrique por su parte señaló: «Nosotros estamos visitando las escuelas y chequeando que todo esté en orden. Conjuntamente con los equipos directivos estamos acondicionando los espacios, para que pueda desarrollarse sin ningún tipo de inconvenientes el proceso vacunatorio», explicó. En ese sentido, agregó: «En simultáneo con todos los equipos directivos de El Calafate, estamos convocando a todos los chicos que aún no han iniciado los esquemas de vacunación o tienen que completarlos, con segunda o tercera dosis. Estamos convocándolos para que se acerquen a los centros vacunatorios están la Escuela Nº 9. A partir de mañana, estarán en la Escuela Nº 63° en la parte alta de El Calafate».
«Pedimos que se acerquen para completar o iniciar los esquemas, y la idea es llegar al 2 de marzo que es el día en que comienzan las actividades escolares, con la mayor cantidad de chicos vacunados. Esta es la idea y el trabajo que estamos haciendo hoy recorriendo, garantizando que este proceso vacunatorio se lleve adelante», consideró.
Al ser consultado acerca de los porcentajes de vacunación, el vicepresidente del CPE comentó que se tiene un porcentaje bastante alto, un promedio de alrededor de 85 por ciento en los niveles obligatorios del sistema. «Es bastante alto, y la idea es justamente acercarnos lo más posible al 100 por ciento en este período que queda de aquí a las actividades escolares. Invitamos a los docentes, que aún no han podido iniciar sus esquemas de vacunación con un estado presente que lleva las vacunas a cada uno de los que las necesiten, a que se vacunen», remarcó
PROVINCIALES
Abrieron sobres de licitaciones para obras fundamentales en Puerto Santa Cruz

Este miércoles, el Gobierno de Santa Cruz a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) realizó los actos de apertura de sobres de licitaciones para la construcción de un Polideportivo y remodelaciones para sala de imágenes en el Hospital, en Puerto Santa Cruz.
La Licitación Pública 07/IDUV/2025, destinada a la Construcción del Polideportivo en Puerto Santa Cruz tuvo dos oferentes. El proyecto prevé un plazo de obra de 12 meses, y un presupuesto oficial de $3.818.897.273,55.
El proyecto contempla una superficie cubierta de 2.448 m², y contará con hall de ingreso, cancha, gimnasio, zona de servicios, recepción, sala de musculación, vestuarios de hombres y mujeres, baños, administración, cocina, enfermería, sala de máquinas y depósito.
Por otra parte, se abrió la Licitación Pública 08/IDUV/2025, referida al Servicio de acondicionamiento en áreas de Diagnóstico por Imágenes en el Hospital Seccional Puerto Santa Cruz Dr. Eduardo Canosa – UNIRSE, que tuvo un oferente.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto oficial de $225.759.591,83, incluye el reacondicionamiento de la sala de examen de Rayos X, sala de examen de mamógrafo, salas de comando, de informes, admisión, oficinas de sistemas, sala de racks y puestos de visualización, garantizando las conexiones adecuadas y las protecciones necesarias, para el correcto funcionamiento de los nuevos equipos de diagnóstico.
En este marco, el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, destacó: “Las dos obras son de suma importancia. La del Hospital tiene que ver con el reacondicionamiento de un sector de diagnóstico por imágenes, para la futura instalación de rayos, también de equipos para mamografía que hoy no tiene Puerto Santa Cruz. Además, vamos a poder darle a nuestra localidad un Polideportivo como se merece, actualizado a la época, porque el gimnasio que tenemos tiene 50 años y responde a las medidas de ese momento”.
Del acto también participaron el presidente del IDUV, Cristian Mansilla; el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez; la gerenta Administrativa, Carina Vera; la gerenta Contable, Pamela Luna; la gerenta Técnica, Cynthia Banciella; el director Provincial de Administración, Leonardo Laffitte; la directora de Contrataciones, Carolina Almonacid; el secretario de Gobierno e Interior, Jorge Caminiti; y el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?