RIO TURBIO
Voladuras de techos en Barrios Altos de Río Turbio: Bomberos en acción

El viernes pasado, la Unidad Novena de Bomberos de Río Turbio se esforzó arduamente en medio de fuertes vientos que causaron estragos en la zona. El Jefe de Bomberos de Río Turbio, Alejandro Armella elogió la labor de prevención civil antes del evento meteorológico, pero la intensidad de los vientos dejó techos dañados y obradores afectados, causando cortes de energía en algunos barrios.
El pasado viernes, la localidad de Río Turbio se vio afectada por un evento meteorológico inusual que provocó voladuras de techos en barrios altos. En respuesta a esta emergencia, la Unidad Novena de Bomberos de Río Turbio desplegó un esfuerzo considerable para ayudar a la comunidad afectada.

El Oficial Armella, líder de la Unidad Novena, destacó la importancia del trabajo de prevención civil llevado a cabo antes del evento meteorológico. Según Armella, la coordinación con los centros meteorológicos nacionales y provinciales permitió una anticipación adecuada a la situación. A pesar de esto, la intensidad de los vientos superó las expectativas y generó daños significativos en techos y obradores de la zona.

Uno de los principales problemas causados por la tormenta fue la interrupción del suministro eléctrico en varios barrios. Esto se debió en parte a que algunas chapas de techos, arrancadas por el viento, quedaron enganchadas en los cables de tensión de energía, causando cortes en el servicio eléctrico.

La Unidad Novena de Bomberos de Río Turbio se encuentra en alerta las 24 horas del día para atender cualquier reclamo de los vecinos y brindar asistencia en casos de emergencia. La comunidad local reconoce y agradece su dedicación en momentos de crisis como este. Las labores de recuperación y reparación de los daños causados por la tormenta están en marcha, y se espera que la comunidad se recupere gradualmente de los efectos de este evento meteorológico inesperado.
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos