Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

“Voces sin Barreras”: Río Gallegos fue sede del Primer Foro Provincial de Discapacidad

Publicado

el


Referentes de organizaciones no gubernamentales, activistas, profesionales y autoridades municipales se reunieron este sábado para debatir sobre salud, educación, trabajo y legislación en materia de discapacidad. La cierre estuvo encabezada por el intendente Pablo Grasso, quien destacó “una ciudad más inclusiva requiere la colaboración de todos”. Este sábado se llevó a cabo el Primer Foro Provincial de Discapacidad: “Voces sin Barreras” en el gimnasio 17 de Octubre de Río Gallegos, un evento organizado por el área de Políticas para Personas con Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.

Con un enfoque en los ejes temáticos de salud, educación, trabajo y legislación, el foro reunió a referentes de distintas organizaciones no gubernamentales que trabajan en la materia, activistas, profesionales y autoridades en un espacio de reflexión y discusión para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y accesible.Encabezó la ceremonia de cierre el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso junto a la secretaria de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, la secretaria de Planificación y Obras Públicas Maria Grasso, la directora general de Coordinación de Desarrollo Comunitario Andrea Barría, la jefa del Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad, Silvina Lamas y Eloy Echazú, diputado por Río Gallegos, quien también presentó el proyecto que declaró de interés provincial el evento. Además, participaron representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil, y vecinos y vecinas de Río Gallegos y localidades cercanas, quienes se hicieron presentes para ser parte del diálogo y aportar sus experiencias en la construcción de una sociedad más inclusiva.

En la oportunidad, Silvina Lamas, jefa del Departamento de Políticas para Personas con Discapacidad, destacó la importancia de espacios como este foro, que permiten avanzar en la visibilidad de las problemáticas que enfrentan las personas con discapacidad. Agradeció la participación de todos los presentes, especialmente a aquellos que viajaron largas distancias para ser parte de la jornada, y resaltó el apoyo del municipio en la concreción de políticas públicas inclusivas.”Voces sin Barreras es más que un nombre, es una invitación a que todos alcemos nuestra voz, a que todos exijamos el pleno ejercicio de nuestros derechos”, expresó Lamas.

Además, enfatizó la importancia del respaldo del Municipio para que las acciones no se queden en la mera intención. “Estamos cansados de las reuniones vacías y de las promesas incumplidas, como las experiencias que he tenido como madre de un joven con discapacidad. Queremos acciones concretas que mejoren la calidad de vida de nuestros hijos, de nuestras familias”, afirmó.

Lamas también se refirió a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso al trabajo, la salud y la educación, mencionando casos específicos de personas que se enfrentan a dificultades para acceder a estos servicios esenciales. “Desde el Municipio, vamos a abrir las puertas a todas las localidades. Este es el primer paso de muchos, y juntos vamos a lograr que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y respetadas”.Para cerrar, agradeció al intendente que puso a disposición los recursos municipales para que todos puedan acceder a lo que necesitaban en estas jornadas. Por su parte el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso resaltó la importancia de trabajar juntos para lograr una sociedad más inclusiva.

Con un claro énfasis en las barreras que aún existen en la sociedad, el Intendente señaló que, a pesar de los esfuerzos por crear espacios de inclusión, muchas veces son los mismos grupos activos los que siguen luchando por visibilidad y derechos. “Son los que están acá, los que conozco de siempre, los que la pelean de siempre, los que luchan y exigen siempre”, afirmó, lamentando que, aún así, “algunos sectores de la sociedad siguen ajenos a las problemáticas reales de las personas con discapacidad”.En este sentido, Grasso subrayó que para que las políticas públicas sean efectivas es necesario que haya una recepción activa por parte de la sociedad, no solo del Estado.

“No se trata solo de decisiones políticas. Estas políticas públicas tienen que tener el acompañamiento y los defensores son ustedes, los que tienen que militar este trabajo”, indicó, haciendo un llamado a que los mismos involucrados en la temática trabajen en conjunto para generar conciencia y movilizar a otros sectores. “Es necesario también que haya predisposición, que se escuche y se abra el corazón para comprender las problemáticas del otro”, agregó.En su discurso, el Intendente relató algunas experiencias de implementación de políticas inclusivas en la ciudad, como la instalación de semáforos sonoros y la construcción de rampas de acceso. Sin embargo, también mencionó las dificultades que estas acciones provocaron en algunos sectores de la comunidad, como las críticas por el ruido de los semáforos o la reducción de lugares de estacionamiento.

“Cuando nosotros pusimos los semáforos en el centro hubo un grupo que lo denunció porque sonaban fuertes. Cuando comenzamos a trabajar con rampas, algunos se molestaron porque sacábamos lugares para estacionar”, relató Grasso, destacando la necesidad de que estas políticas se implementen con un amplio respaldo social para ser realmente efectivas.El Intendente también destacó la importancia de continuar con la educación y concientización sobre las dificultades diarias que enfrentan las personas con discapacidad.

“Vamos a llevar este foro a todos los barrios, vamos a convocar a la gente para que puedan entender qué significa no atender una problemática de discapacidad, qué significa cuando se cierran los números para que no haya medicamentos”, expresó, mencionando algunas de las problemáticas más urgentes, como el acceso a la salud y la atención social.Finalmente, Grasso cerró “espero que haya sido una tarde importante, con mucho debate. Sigamos trabajando para que la discapacidad sea una política de Estado, no solo una decisión política, sino un trabajo conjunto entre todos”, concluyó.

La jornada culminó con la entrega de certificados y presentes a los disertantes, en reconocimiento a su valiosa participación en el foro. En su cierre, tanto los organizadores como los participantes reafirmaron el compromiso de seguir luchando por una sociedad libre de barreras, donde las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos.Este foro permitió compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad.

También establecer un compromiso colectivo de trabajar en la construcción de una ciudad más inclusiva y accesible para todos. Como destacó Lamas, este encuentro fue solo el comienzo de un largo camino hacia una sociedad más justa y equitativa.


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.