PROVINCIALES
Violenta pelea entre dos estudiantes del Industrial N°4 José Menéndez de Río Gallegos que fue subida a las redes sociales

Ocurrió en el colegio Industrial N°4 José Menéndez de Rio Gallegos, dentro de la cantina. Las imágenes terminaron circulando en diferentes plataformas.
Durante este martes una salvaje pelea de dos estudiantes tuvo lugar en el Colegio Industrial N°4 José Menéndez, dentro de la cantina. La misma pudo verse en videos que fueron difundidos en las redes sociales, a unas horas de lo ocurrido. En éstas se pueden ver a dos estudiantes peleándose a los golpes en presencia de sus compañeros . Solo un auxiliar docente pudo lograr separarlos ante tales actos agresivos.
Frente a esto, una de las madres espectadoras del video sostuvo: «Es necesario que se tomen medidas con estos estudiantes. No es la primera vez que ocurre uno de estos episodios en el colegio. Yo temo por mis hijos a quienes llevo todos los días a sus clases y con la confianza de que los cuidarán. Uno ve esto y no sabe que pensar. Me muero si uno de mis hijos es golpeado de esta manera.» Luego agregó: «Son menores que saben lo que hacen y son conscientes de ello. No son travesuras de niños. Son adolescentes que en unos años más se convertirán en técnicos y no puede ser que actúen de esa manera. Ellos saldrán al mundo laboral a trabajar como nosotros y deben aprender a ser responsables de sus actos.»
Cabe destacar que dicho video circula al igual que otro, en el que dos estudiantes del colegio se golpean duramente dentro de un baño. En este último lamentablemente no había nadie presente para separarlos y eso generó mucha conmoción en quienes lo vieron. Tales enfrentamientos dan como resultado estudiantes afectados por la situación. Sin embargo el temor no solo lo sienten ellos sino también los auxiliares y docentes que se sienten desprotegidos en estas circunstancias.
«Las veces que hemos pedido explicaciones sobre estos estudiantes, se nos menciona que no se los puede suspender ni amonestar porque va en contra de los derechos del niño. Sin embargo, desde nuestro lugar como padres, consideramos necesario volver a retomar tales sanciones ya que son nuestros hijos los afectados. Los modales se aprenden en la casa, si los padres de estos estudiantes no toman cartas en el asunto, debe hacerlo la institución y darle la potestad a las figuras de autoridad para poner límites. Esto no es justo para los alumnos que realmente asisten al colegio a estudiar.», manifestaron..
El colegio actualmente consta de tres turnos:mañana, tarde y vespertino. En cada uno de ellos, existe un directivo.y «en cada turno tienen un directivo que debe hacerse presente ante tales hechos. Lo mismo debe hacer el departamento de orientación. Deben intervenir con estos alumnos para que no se vuelva a repetir. Todo esto es producto de una gran falta de límites. ¿Qué pasa si alguno de los estudiantes queda gravemente herido? ¿Quién se hará cargo?», indicó otra fuente a El Diario Nuevo Día.
Diario Nuevo Día
PROVINCIALES
Buscan en Santa Cruz al sicario mas peligroso de Chile liberado por error

Alberto Carlos Mejía Hernández, un joven venezolano de 18 años vinculado al ‘Tren de Aragua’, fue excarcelado por equivocación en Chile, donde estaba preso por asesinar a un empresario. El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta ante la sospecha de que podría haber cruzado la frontera.
Desde el 10 de julio, autoridades chilenas y argentinas buscan intensamente a Alberto Carlos Mejía Hernández, un peligroso sicario de nacionalidad venezolana y apenas 18 años, vinculado a la organización criminal internacional ‘Tren de Aragua’. Mejía estaba detenido por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, cometido en junio en la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.
Pese a su peligrosidad, fue liberado por error tras una confusión judicial. La Gendarmería de Chile lo dejó en libertad al interpretar erróneamente una serie de oficios contradictorios, incluso ignorando una advertencia enviada por correo electrónico que pedía no excarcelarlo. En los registros oficiales figuraba con el alias falso de Osmar Ferrer Ramírez.
Desde ese día, Mejía desapareció sin dejar rastro, acompañado por dos cómplices. Las autoridades sospechan que pudo haber salido del país, ocultándose posiblemente en Perú o incluso cruzando hacia Argentina.

Este miércoles, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta oficial en cooperación con Carabineros de Chile, solicitando a la comunidad colaboración para dar con su paradero.
“Cualquier persona que posea información debe comunicarse de inmediato con las autoridades al 911”, señala el comunicado oficial.
La Corte Suprema de Chile ordenó una revisión urgente de los protocolos judiciales, mientras que el Ministerio Público formó un equipo especial para recapturarlo. La principal preocupación: que Mejía consolide vínculos transnacionales del Tren de Aragua y amplíe su red de impunidad
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
RIO TURBIO1 día atrás
Plan Invernal: El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el despliegue territorial en Río Turbio