PROVINCIALES
Vigilia de los trabajadores judiciales en Santa Cruz

“En esta oportunidad, el sistema salarial vigente, el que año tras año es sistemáticamente incumplido por parte de la patronal, representa una clara actitud de negociar de mala fe, además de ser una demostración de irresponsabilidad al proceder a firmar acuerdos para después no cumplirlos”, consigan en un comunicado

Los trabajadores judiciales de Santa Cruz se encuentran en las calles manifestándose por la defensa de los derechos adquiridos en el ámbito de la negociación colectiva
“En esta oportunidad, el sistema salarial vigente, el que año tras año es sistemáticamente incumplido por parte de la patronal, lo que representa una clara actitud de negociar de mala fe, además de ser una demostración de irresponsabilidad al proceder a firmar acuerdos para después no cumplirlos”, consigan en un comunicado.
“El día 11 de abril del año en curso, luego de varias reuniones paritarias infructuosas, que reflejaron ofertas que no se ajustan para nada con lo establecido en el sistema salarial ni en tiempo ni en forma, ya que ofrecer porcentajes ajenos a los que debe cumplir el Tribunal, es pretender continuar desvirtuando aún más el mismo, y aceptarlos implicaría renunciar de hecho, al acuerdo firmado por ambas partes sobre cómo deben abonarse las recomposiciones salariales a los trabajadores judiciales”, continua el escrito
“Todo ello, pese a las sobradas muestras de buena fe de las y los trabajadores, quienes desde el año 2.017 vienen sufriendo una gran pérdida del poder adquisitivo, generado por la falta de compromiso del propio Tribunal Superior de Justicia para cumplir con los acuerdos pactados, a lo que debemos sumar que, la patronal, a través de un comunicado mal intencionado, pretendiendo disciplinar a los trabajadores y trabajadoras judiciales, exhortó a la totalidad de los mismos a retornar a sus labores, desconociendo el Derecho Constitucional de manifestarse y reclamar que les asiste a quienes se encuentran llevando adelante este plan de lucha”, sostienen
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios