PROVINCIALES
Vidal voto a favor de la boleta única y abrió la puerta para la discusión de la ley de lemas en Santa Cruz

El titular de SER Santa Cruz, Claudio Vidal participó de la sesión de Diputados y acompañó el proyecto de la utilización de la ley de boleta electoral única de papel. Previo a la votación justificó su voto, aseguró que hay temas más importantes que a la gente le interesan y planteó la necesidad de discutir el sistema electoral en Santa Cruz.
Antes de bajar al recinto, el diputado Vidal dijo a través de sus redes sociales: «Es un día de sesión. Se trata el proyecto boleta única de papel, y, la verdad, es que creo que es sí muy importante comenzar a modificar ciertas cuestiones en nuestro país. Pero, la verdad es que, asumimos el 7 de Diciembre del año pasado, ya participamos en varias sesiones, donde claramente demostramos primero, que no somos levanta manos, y que votamos a criterio. Pero, la verdad, es que hoy me siento incómodo, les diría que siento hasta vergüenza…que este tema es importante? Sí, justamente porque hay que comenzar a realizar ciertas modificaciones en nuestro país. Ahora, yo me pregunto, a los dos sectores políticos más fuertes de nuestro país, ¿ no hay cosas más importantes que discutir? ¿ Realmente creen ustedes, esos dos sectores políticos que a la gente le importa lo que está pasando hoy en el recinto?. Yo recorro algunas provincias de la Argentina por cuestiones que tienen que ver con mi actividad laboral en el sector petrolero, y más allá de las estadísticas y las encuestas y de lo que informan los medios oficialistas u opositores, hay una realidad que no se puede negar: la gente está mal. Y eso se siente, se nota, se observa constantemente e grado de pobreza que atraviesan los habitantes de la Argentina, y es durísimo.»
Claudio Vidal también se refirió a Santa Cruz: «La provincia de Santa Cruz no es la excepción. Hace mucho tiempo las cosas no funcionan bien en mi provincia. La gente no tiene empleo, se ha dejado de generar oportunidades para los jóvenes, nuestros hijos no tienen clases por problemas en la infraestructura de cada escuela, falta de mantenimiento, falta de gestión. La gran mayoría de los vecinos de Santa Cruz no gozan de tener todos los servicios, algo que es indispensable. Los vecinos de muchas localidades consumen agua contaminada, y en el caso de Caleta Olivia como otras localidades no tienen agua. Todas estas cosas son las que realmente molestan a nuestra sociedad. La falta de respuestas, la falta de soluciones, la falta de gestión, la falta de trabajo en beneficio de nuestra sociedad. Obviamente esto es generado por malas políticas. Es por eso que creo que desde este lugar se puede hacer muchísimo, se puede realizar un gran aporte a la sociedad argentina, pero cuando exista la madurez política de los sectores políticos que realmente quieran trabajar en beneficio de los argentinos, y no como lo están haciendo en este momento, donde hay una puja de poderes, en una discusión que no es lo importante, y en donde todos sabemos muy bien que a la gente este proyecto no le cambia la vida.»
Y, no dejó afuera el sistema electoral vigente: «Y si tenemos que hablar de nuestra provincia, de la provincia de Santa Cruz, todos sabemos muy bien que la discusión que tendríamos que estar dando es cómo terminar con la ley de lemas. Si hay algo que en Santa Cruz nos ha perjudicado, es justamente la ley de lemas.»
Finalmente, volvió a justificar su voto: «Voy a votar a favor de este proyecto porque creo que es el primer paso para comenzar a modificar distintas cuestiones en nuestro país, pero no es la solución. No hay que mentirle a la gente, no hay que engañarla. Este tipo de cosas realmente no aportan. Hay cosas más importantes: madurez política. Es la única forma que tenemos para comenzar a salir adelante.»
PROVINCIALES
Vidal: capacitamos para cambiar vidas

Un gobierno presente es aquel que apuesta por su gente. Que entiende a la educación, la producción y el trabajo como pilares fundamentales para construir un futuro con desarrollo y oportunidades reales.

Más de 350 jóvenes de toda la provincia iniciarán el Ciclo de Formación para el Trabajo – Capacitación en Minería, una propuesta que se extenderá durante cuatro meses y que, según el rendimiento, incluirá becas de $220.000 mensuales.

Queremos que las y los santacruceños accedan a las oportunidades laborales que merecen. Apostamos a la formación y al esfuerzo como caminos para crecer. Y desde el Estado, asumimos el compromiso de brindar las herramientas necesarias para que ese crecimiento sea posible, especialmente en las comunidades donde la minería forma parte del día a día.

Vivimos nuevos tiempos. Y estamos decididos a transformar Santa Cruz desde sus cimientos: con más educación, más producción, más trabajo y más futuro para todos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos