INFO. GENERAL
Vidal sostuvo que recuperará áreas de producción en favor de Santa Cruz

“Los ojos de YPF pueden estar puestos en las luces de Vaca Muerta; pero mis ojos siempre van a mirar a Santa Cruz”, dijo el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras lo que confirmó que quitará áreas a la operadora petrolera estatal, en un intento de detener el declino que sufre la provincia desde hace seis años.
“Los yacimientos maduros tienen mucho para dar todavía, pueden ser mucho más fuertes, todos sabemos muy bien que son parte de la economía regional y que generan empleo y sostienen a muchas PyMES”, expresó en la red social X el próximo gobernador de Santa Cruz.
Sus dichos se dan en medio de los anuncios del presidente electo Javier Milei de querer privatizar la empresa estatal. De esta manera, a poco más de dos semanas de la asunción, Claudio Vidal aseguró que tiene la firme decisión de recuperar parte de la producción hidrocarburífera que la provincia viene perdiendo en los últimos años, a causa de la desinversión planteada por la operadora estatal, la más importante del país.
Según datos oficiales, la misma cayó de unos u$s 600 millones en 2016 a menos de la mitad el pasado año 2022, donde registró inversiones por u$s253.709.000.
El secretario general de SIPGER y gobernador electo de Santa Cruz, explicó que exigirá las áreas petroleras de yacimientos maduros para entregarlas a empresas locales más pequeñas, “que van a dar mejor utilización que las operadoras grandes, que tienen la mirada puesta en cuencas más rentables, como ocurre con Vaca Muerta”.
Vidal presentó datos concretos sobre las consecuencias que las malas políticas aplicadas por YPF en Santa Cruz han generado, detallando que “la falta de inversión llevó a que la empresa estatal pase de producir 23.779.063 barriles de petróleo en 2015 a 14.423.334 en 2022. Eso representa “una caída de 9.355.729 de barriles en 7 años”.
Para el próximo mandatario, esos números demuestran la crítica situación en la que se encuentra la industria hidrocarburífera, y anunció que hará “algo de manera urgente”.
La baja de producción no afecta solo al sector hidrocarburífero en cuestión, también repercute de manera directa en los ingresos que recibe el Estado provincial en concepto de regalías.
Claudio Vidal insiste en que “sin inversión la producción de hidrocarburos se muere en Santa Cruz”, y agregó que “como Gobernador no voy a permitir que eso ocurra, por eso adelanto que a partir del 10 de diciembre comenzaré a quitarle yacimientos maduros a YPF para que empresas locales más pequeñas puedan trabajarlas”.
“Se debe resaltar que Santa Cruz se ha visto muy perjudicada por las malas políticas aplicadas por los directivos de YPF, tanto en tiempos de privatización como de control estatal. Los yacimientos maduros tienen mucho para dar todavía si se utiliza la tecnología necesaria” (actual) sostiene en su publicación el gobernador electo.
Hace años que Claudio Vidal viene insistiendo en esta línea, buscando darle nueva vida a la producción secundaria y terciaria: “todo yacimiento de YPF que no represente un activo estratégico para la operadora estatal en la Provincia se va a recuperar para los santacruceños” sostuvo y pidió que “las empresas locales más pequeñas se hagan cargo de esos pozos y eviten el declino, protegiendo fuentes de trabajo y reservas”.
Para concluir manifestó que “en mis manos tengo las herramientas legales, políticas y administrativas para recuperar áreas en favor de Santa Cruz. Y lo voy a hacer”. (Tiempo Sur)
INFO. GENERAL
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo

En un contexto político marcado por la polarización y la confrontación entre el oficialismo nacional y el kirchnerismo, cinco gobernadores decidieron conformar un nuevo frente electoral denominado “Provincias Unidas”, con el objetivo de construir una alternativa federal, productiva y equilibrada de cara a las elecciones legislativas de octubre.
El frente está integrado por los mandatarios de Santa Cruz (Claudio Vidal), Córdoba (Martín Llaryora), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Jujuy (Carlos Sadir) y Chubut (Ignacio Torres). Juntos, representan una porción significativa del país productivo y federal que exige ser parte de las decisiones nacionales y rechaza tanto el ajuste sin contemplaciones como el populismo del pasado.
“No venimos a romper, venimos a proponer. Queremos representar al país real, ese que produce, que sostiene el empleo, que invierte y que muchas veces queda afuera de la agenda de Buenos Aires”, expresaron en un documento conjunto.
Desde el flamante espacio aseguran que el objetivo es llevar al Congreso una voz con identidad propia, capaz de poner en agenda los temas del interior profundo: infraestructura, energía, coparticipación, producción regional, federalismo fiscal y equilibrio institucional.
En ese sentido, remarcaron que la falta de diálogo del actual Gobierno nacional, sumada al intento de sectores del kirchnerismo por volver a ocupar el centro de la escena, obliga a las provincias a dar un paso al frente.
“Provincias Unidas” no se define por el rechazo, sino por la construcción. Apuesta a conformar listas legislativas competitivas, con representación territorial, y promover una nueva agenda nacional basada en la cooperación, el respeto institucional y el protagonismo del interior.
Aunque aún no se han anunciado candidaturas formales, trascendió que el frente avanzará con una mesa política permanente, buscará ampliar su base de apoyo y no descarta una proyección nacional de cara al 2027.
Con una mirada crítica hacia los extremos, los gobernadores destacan la necesidad de terminar con la Argentina pendular: “No queremos más un país que salta de la motosierra al clientelismo, del recorte salvaje al despilfarro irresponsable. Queremos un país sensato, justo y verdaderamente federal”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
La UNPA UART te invita a conectar con el futuro: Jornada “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz brilla en la Winter Swimming World Cup 2025 en El Calafate
-
RIO TURBIO2 días atrás
Andrea Rojas asumió como Secretaria de Desarrollo Social