Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Vidal sobre YPF: “Las malas políticas nos han quitado soberanía de decisión sobre nuestros recursos”.

Publicado

el


Tras un tenso encuentro con el presidente de YPF, Horacio Marín, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó la postura intransigente de la empresa en la negociación por la cesión de áreas convencionales. «Nos enfrentamos a una intransigencia que impide a los santacruceños manejar el destino de nuestros recursos», afirmó el mandatario.

Este miércoles, el gobernador viajó a Capital Federal para mantener un encuentro con el presidente de YPF Horacio Marín. Tras la reunión, Vidal dejó en claro que la provincia no aceptará presiones ni repetirá los errores del pasado. “Si gestiones anteriores intentaron ceder las áreas, concesionándolas y renegociándolas antes de los vencimientos con la excusa mentirosa de asegurar el futuro de las inversiones, eso no significa que nosotros hagamos lo mismo», enfatizó.

En este marco, el gobernador recordó que “las malas políticas nos han quitado parte de la soberanía sobre nuestros recursos. Ahora YPF usa esos errores como argumento para romper los preacuerdos con seis empresas interesadas en invertir en la provincia, generando demoras innecesarias en la reactivación de la actividad», sostuvo.

El mandatario fue enfático al remarcar: “Sabemos que están molestos por la carta documento que enviamos a la empresa, en la que reclamamos genuinamente por las inversiones que no se han hecho en Santa Cruz, pero nosotros no vamos a ceder ni a permitir que la falta de decisión siga perjudicando a los trabajadores y a la economía provincial”, remarcó.

«Se vienen días difíciles, de mucho tire y afloje”, señaló, al tiempo que agregó: “Esta negociación debería haber sido diferente si la conducción actual de YPF comprendiera que, durante años, la empresa acompañó el desarrollo de las comunidades donde operaba, reinvirtiendo en las provincias petroleras”.

El gobernador remarcó que “Santa Cruz no puede ser rehén de la politización de la empresa” ni pagar las consecuencias de años de anuncios incumplidos. “Los santacruceños no tenemos la culpa de la utilización de YPF para campañas electorales. Se generaron falsas expectativas con anuncios millonarios que nunca se cumplieron y hoy estamos enfrentando las consecuencias», señaló.

Como ejemplo de esa falta de compromiso, mencionó las promesas incumplidas de la empresa durante la gestión anterior, como la construcción de un parque deportivo en la Primera Laguna de Caleta Olivia, que quedó abandonado, o la nueva planta potabilizadora de agua, que nunca se inició. «Tristemente, convirtieron a YPF en un botín electoralista. La gente no lo compró, pero las consecuencias aún se sienten», finalizó.


PROVINCIALES

Con gran entusiasmo comenzó el Ciclo Lectivo 2025 en El Chaltén

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación dio inicio al Ciclo Lectivo 2025 del período especial, con actos oficiales en cada institución educativa de El Chaltén.

La jornada comenzó el miércoles 5 de febrero por la mañana en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°28. Allí estuvieron presentes la Directora General de Educación de Adultos, Soledad Vitta; la Supervisora de Nivel Secundario, Magdalena Costilla; y la integrante de la Junta de Clasificación Secundaria, Silvia Dickie.

Por la tarde, la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido, junto al Vocal por el Ejecutivo, Oscar Barrientos, y la Directora Provincial de Nivel Inicial, Mariana Nazzi, participaron del acto de inicio en el Jardín de Infantes N°46 “Los Huemules” y en la Escuela Primaria Provincial N°59 “Los Notros”.

Durante los actos, se destacó la importancia del trabajo conjunto entre equipos institucionales, familias y el gobierno para fortalecer la educación. Se reafirmó el compromiso de garantizar el derecho a la educación de cada niño, poniendo en valor el esfuerzo de toda la comunidad educativa.

Rasgido felicitó a los equipos de cada institución. En la escuela primaria, resaltó las palabras del discurso inicial, donde se propone el enfoque colaborativo para afrontar desafíos y potenciar la enseñanza en cada situación. En el jardín de infantes, destacó el cálido recibimiento a los niños y sus familias, propiciando espacios de encuentro, interacción y aprendizaje a través del juego.

Además, transmitió el saludo del gobernador Claudio Vidal, quien expresó sus mejores deseos para este nuevo ciclo lectivo y reafirmó que la educación es una prioridad para la gestión. En sus palabras, Rasgido enfatizó que «la educación es la única herramienta para transformar realidades y la gran oportunidad de desarrollo para las comunidades».

También subrayó la importancia de asegurar que cada estudiante reciba la educación que merece, resaltando el rol fundamental de docentes, auxiliares, familias y el Estado en este proceso.

La titular de la cartera Educativa manifestó: “Tenemos la responsabilidad de dar las respuestas necesarias para que la educación suceda en términos de decisiones políticas”. Asimismo, destacó el ritmo de trabajo sostenido con el objetivo de fortalecer y avanzar en el proceso de recuperación histórica de las instituciones educativas en todas sus dimensiones.

Al finalizar los actos la presidente y equipo del Consejo Provincial de Educación mantuvieron un diálogo con los docentes y directivos escuchando las inquietudes, proyectos y propuestas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.